En un documento enviado este mismo domingo a todas las partes
El PSOE propone ahora un "gran pacto" a Gobierno y agentes sociales como alternativa a la catástrofe
> pide un fondo público para la financiación de empresas, autoempleo y emprendedores dotado con 20.000 millones en 2013
domingo 27 de enero de 2013, 14:04h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto al Gobierno y los agentes sociales "un gran acuerdo político y social" frente al "desempleo masivo" y la situación de "emergencia social" que sufre España, en el que recoge medidas a corto y medio plazo para "construir entre todos una alternativa a la actual política económica que solo nos lleva a una catástrofe".
El documento, que el PSOE ha remitido este mismo domingo al Gobierno,
sindicatos y empresarios, contiene un programa de acción a corto plazo,
compuesto por 16 medidas concretas, y otro grupo de propuestas a medio
plazo, articuladas en torno a cinco grandes ejes, según ha detallado
Rubalcaba durante un acto sobre empleo celebrado en la sede socialista
de Ferraz.
Entre las principales medidas, la propuesta del PSOE recoge la
puesta en marcha de un fondo público para la financiación de empresas,
autoempleo y emprendedores, que estará dotado con 20.000 millones de
euros en 2013. El objetivo, según ha explicado Rubalcaba, es movilizar crédito
para impulsar la reactivación de la economía y el desarrollo de
proyectos empresariales, mediante conciertos con las entidades
financieras, a un tipo de interés bonificado.
Descuentos a las empresas
Además, el PSOE pide que las empresas de menos de 50 trabajadores
no paguen cotizaciones sociales el primer año de un nuevo contrato y
tengan descuentos del 75 y el 50% los dos siguientes.En el ámbito de la lucha contra el paro juvenil, la formación
socialista propone que los emprendedores menores de 35 años paguen una
cotización reducida de 50 euros mensuales los seis primeros meses.
También pide establecer un nuevo contrato de empleo-aprendizaje
para jóvenes entre 20 y 30 años sin cualificación profesional, así como
iniciar programas de primera experiencia profesional para jóvenes con
cualificación profesional. Según sus previsiones, esto podría suponer
400.000 contratos en prácticas de un año de duración con bonificaciones
para las empresas.