Además, de ciudadanos de
Tembleque, El Romeral y La Guardia, a la protesta, convocada al mediodía en la plaza Mayor temblequeña, se han sumado también vecinos de municipios de la
provincia de Cuenca también afectados por la misma medida como los de Villalba
del Rey.
La diputada socialista en el
Congreso, Guadalupe Martín, ha querido sumarse a alcaldes y concejales
socialistas para expresar "el apoyo del Partido Socialista de Castilla-La
Mancha a su reivindicación. Vamos a estar con los alcaldes y con los vecinos
hasta el final de esta lucha, que debe ser la retirada de la orden del Gobierno
de Cospedal que fija el cierre de las urgencias".
Martín añadía que, si hubiera
habido un mínimo de sensibilidad política, "no se debería haber llegado a una
situación en la que los alcaldes y los vecinos de todos estos municipios están
esperando con angustia las decisiones que pueda tomar el Tribunal Superior de
Justicia de Castilla-La Mancha".
En un sentido parecido se
pronunciaba el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, que insistía en
que, pase lo que pase en los tribunales, los ayuntamientos y los vecinos "vamos
a seguir peleando y movilizándonos hasta el final, hasta que se retire la orden
de cierre".
Así, el primer edil temblequeño
invitaba a Cospedal "a que mire solo lo que ha pasado dentro de su Consejería
de Sanidad para darse cuenta de lo arbitraria que es su decisión".
Se refería Fernández al
comunicado del Gerente del servicio de Urgencias y Emergencias del SESCAM, que
negaba que la decisión de dejar sin urgencias nocturnas a 21 municipios hubiera
obedecido a una decisión técnica, y al cese, 24 horas después, del secretario
general técnico de la Consejería.