Partido igualado que no merecieron perder los castellanos
El Valladolid se suicida en el último minuto ante el Levante con un gol en propia puerta
sábado 26 de enero de 2013, 23:22h
Un gol de Rukavina en propia puerta en el minuto noventa de juego resolvió con victoria local un partido de fuerzas muy equilibradas, en el que el Levante obtuvo un premio para el que no hizo méritos y el Valladolid un castigo que no hizo justicia a su propuesta futbolística.
Fue un partido muy nivelado entre dos
equipos que saben lo que quieren y que se resolvió cuando el equipo
local sólo pensaba en mantener el empate, ya que aunque tenía once
jugadores en el campo, Diop estaba lesionado, pero ya no podía ser
sustituido.Sólo una acción aislada podía decantar un encuentro
parejo en el que, al final, la moneda cayó de cara de los levantinistas,
que se han especializado este año en remontadas ante su público.
El tanto de Baraja al comienzo del partido obligó al Levante a llevar
la iniciativa, algo que consiguió con cierta facilidad, aunque sin
llegar con autoridad a la meta de Dani.Era un partido táctico
entre dos equipos bien trabajados y con una idea futbolística clara, en
el que llamó la atención el dispositivo defensivo del Valladolid para
evitar que el Levante se encontrara con los espacios que siempre busca
para aprovechar su contragolpe.
Para evitarlo, con mucha
frecuencia, Álvaro Rubio se convirtió en un tercer central, lo que
dificultaba las llegadas del equipo valenciano, en el que Martins
aparecía casi siempre solo y rodeado de defensas rivales.
Esto
obligaba al Levante a prodigar centros lejanos e intentarlo a balón
parado, aunque con poco éxito, ante un rival que sacaba bien la pelota y
demostraba criterio futbolístico, pero que no volvió a acercarse antes
del descanso a la meta de Munúa.El partido era intenso, pero
poco emocionante y aunque el Levante mandaba algo más que el equipo
castellano, sus atacantes no estaban finos. Esta situación se mantuvo
hasta que a diez minutos del descanso el equipo local incrementó su
dominio.
Entonces, una falta lanzada con maestría por Bakero, la
segunda que chutaba, pusiera el empate a uno en el último minuto del
primer tiempo, resultado que reflejaba lo ocurrido hasta entonces.El partido estuvo muy nivelado en los primeros minutos de la segunda
mitad, en los que ambos equipos ofrecieron un fútbol elaborado, aunque
carente de ocasiones de cara a puerta, ya que a unos y a otros les
faltaba acierto en el último pase.
El encuentro superó el ecuador
de la segunda mitad con las fuerzas parejas. El Levante trataba de ser
más vertical que su rival, un Valladolid que elaboraba mucho las jugadas
y que siempre pretendía sacar el balón jugado. La emoción duró
hasta el final, ya que ambos equipos, con diferentes armas, demostraron
que el empate no les servía y trataron de buscar la victoria aunque sin
arriesgar de forma descarada. Lesionado Diop a cinco minutos del
final y con todos los cambios realizados, al Levante sólo le restaba
defender el empate, pero se encontró con la victoria gracias a un gol
del Valladolid en propia meta cuando se cumplía el minuto noventa, tras
la que el Valladolid dispuso de una opción para marcar en un buen
cabezazo de Marc Valiente.
- Ficha técnica:
2 -
Levante: Munúa, Lell, Ballesteros (Héctor Rodas, m.32), David Navarro,
Juanfran, Iborra, Diop, El Zhar, Barkero (Juanlu, 78), Rubén (Valdo,
m.68) y Martins.
1 - Valladolid: Dani, Rukavina, Marc Valiente,
Sereno, Peña, Baraja (Sastre, m.78), Álvaro Rubio, Larsson, Óscar
(Neira, m.88), Omar (Bueno, m.64) y Javi Guerra (Sastre, m.77).
Goles: 0-1, m.8: Baraja. 1-1, m.44: Barkero. 2-1, m.90: Rukavina en propia puerta.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (comité catalán). Amonestó por el Levante
a Martins, Iborra y Juanfran y por el Valladolid a Marc Valiente.
Incidencias: partido correspondiente a la vigésima primera jornada de
Primera división disputado en el estadio Ciutat de València ante unos
14.100 espectadores.