El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Ejecutivo
ha decidido prorrogar el Plan PIVE de incentivos de la compra de
automóviles, que en esta nueva fase estará dotado con 150 millones de
euros, el doble que el programa inicial, lo que propiciará la
adquisición de 150.000 coches.
Rajoy, que realizó este anuncio en Santiago de Chile en rueda de
prensa con el presidente chileno,
Sebastián Piñera, destacó que el nuevo
PIVE incluirá turismos con una antigüedad de diez años o más y
vehículos comerciales de siete años.
El Plan PIVE inicial, que entró en vigor el 1 de octubre de 2012 y
agotó sus fondos el pasado 10 de enero, cifraba la antigüedad del
vehículo que se entrega para el achatarramiento en doce años para
turismos y diez años para comerciales.
Mariano Rajoy, que realizó este anuncio por sorpresa, enmarcó la
prórroga del PIVE en un paquete de medidas para reactivar el crecimiento
económico, y avanzó que serán "muchos" los vehículos que podrán
acogerse al programa.
En relación con los objetivos del Plan PIVE inicial, apuntó que
ha servido para dinamizar un sector trascendente para la economía del
país como el del automóvil. "Ha servido para mantener muchos empleos en
el automóvil", agregó.
El Plan PIVE inicial ha generado una recaudación fiscal de 296
millones de euros y un impacto económico total de 930 millones de euros,
al tiempo que ha ayudado a mantener o generar 4.500 empleos y a
contener el IPC en 0,15 puntos, lo que ha supuesto un ahorro de gasto
público de otros 200 millones de euros, según datos de la patronal de
fabricantes Anfac.
Otros 40 millones para furgonetasPor otro lado, el jefe del Ejecutivo avanzó que el Gobierno pondrá
en marcha otra iniciativa, denominada Plan Prima Aire, consistente en
incentivos para la compra de vehículos comerciales, y dotado con 40
millones de euros.
Sobre este segundo programa, señaló que, con su puesta en marcha,
las ayudas a la compra no incluirán sólo vehículos comerciales ligeros,
sino también para estimular la demanda de furgonetas, un segmento en el
que el 40% del mercado corresponde a productos de fabricación nacional.
"Se trata de un sector muy importante para el futuro económico del
país", concluyó.
Lea también:-
Rajoy 'eclipsa' las históricas cifras del paro con el anuncio de la renovación de los 400 euros- Del 'Viva Honduras' de Trillo al... "Gobierno cubano" de Rajoy en Perú