Ha sido el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, quien lo ha anunciado agradeciendo la labor realizada por Benito al frente de la Secretaría, que ha calificado como "extraordinaria".
"Ha sido espectacular, con él hemos ajustado el coste de los servicios de una forma titánica, y le agradezco esta ingente labor", ha dicho Echániz, que ha resaltado que Navarro "es una letrada con larga trayectoria profesional que será una dignísima sucesora".
Benito, que ha querido tomar la palabra al finalizar la rueda de prensa, ha agradecido la confianza depositada en él por parte del consejero y de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y ha subrayado que su compromiso adquirido con el Gobierno fue estar al frente de la Secretaría General "en esta primera fase dura e importante", y "una vez superada" regresar a la actividad privada.
"Ha sido un honor, un orgullo y un placer haber podido como castellano-manchego trabajar para mi tierra y haber formado parte del equipo de Cospedal y de Echániz", ha finalizado.
De otro lado, Patricia Navarro ha agradecido la confianza del Gobierno regional para desempeñar su nuevo cargo, y ha subrayado que accede a él "con ilusión y ganas de trabajar para todos los castellano-manchegos".
El PSOE lo interpreta como una "crisis"
Desde el PSOE, el portavoz de Sanidad en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha señalado que "el cese, conocido hoy, del secretario general técnico (SGT), de la Consejería de Sanidad pone evidencia que el asunto del cierre de las urgencias nocturnas en 21 municipios de la región se ha convertido en toda una crisis política que el Gobierno ni está sabiendo explicar, porque miente, ni está consiguiendo gestionar, porque se rectifican entre ellos mismos".
Para el portavoz socialista, "no es casualidad que el SGT de Sanidad, que es quien debe coordinar a la propia Consejería, sea cesado, supuestamente a petición propia, apenas 24 horas después de que el gerente del servicio de Urgencias dejara por mentirosos a su jefe, el señor Echániz, y a la señora Cospedal, cuando aclaró en un comunicado que la decisión del cierre de las urgencias no había sido una decisión técnica, y que esa cuestión ni la había decidido él ni había sido de su competencia".
Mora ha insistido en una nota de prensa en que "hoy, el propio señor consejero Echániz ha llevado este sainete un paso más allá, al rectificarse a sí mismo y no decir ya, como dijo ayer, que había sido una decisión técnica, sino una decisión consensuada por todos en el SESCAM".
En opinión del diputado regional socialista, "aquí lo único que ocurre es que el Gobierno cada vez que habla empeora la situación, porque ya son muchas mentiras; los 15 minutos, el ahorro económico, las UVI móviles y, por último, la decisión técnica".