Tormenta ¿secesionista? en la cúpula y en las bases del PSC
jueves 24 de enero de 2013, 10:04h
La votación de la Declaración de Soberanía de ICV-EUa, ERC y CiU ha
destapado la caja de los truenos entre los socialistas catalanes: la división
no se ha quedado en la cúpula del PSC, sino que ha llegado a las bases a través
de las redes sociales. La 'no votación' de Àngel Ros, alcalde de Lleida; Marina
Geli, ex consejera de Sanidad; Rocío Martínez Sampere, del sector más liberal;
Núria Ventura, concejala del ayuntamiento de Ulldecona, y de Joan Ignasi Elena,
dirigente de Avancem (corriente interna del PSC), ha sonado a grito de guerra
en la sede socialista de la calle Nicaragua, en Barcelona.
A partir de ahora puede pasar de todo, porque medios socialistas recuerdan
que en este partido siempre se han respetado las decisiones de los órganos,
tanto del PSOE, a nivel federal, como del PSC en su autonomía, pero ahora se ha
incumplido de forma masiva. Por ello, muchos piden medidas disciplinarias que,
aunque no lleguen de forma inmediata, nadie duda de que llegarán, porque tres
de los cinco firmantes son miembros, además, de la Ejecutiva del PSC, y Joan
Ignasi Elena y Àngel Ros ocupan destacadas secretarías.
Desde que se produjera la votación, la bronca se ha extendido en las redes
sociales. En Twitter ha sido especialmente virulenta, y ahí se ha podido ver
quién apoya qué cosa. A los separatistas les apoyan, entre otros, Jordi Martí,
líder del PSC en el ayuntamiento de Barcelona; Laia Bonet, miembro 'crítico' de
la Ejecutiva; ex diputados como Toni Comín y Dani Font; Fabià Mohedano, de la
ejecutiva, o los eurodiputados María Badía y Raimon Obiols.
Pere Navarro y la dirección oficial también tienen sus seguidores, según
constata diarioprogresista.es: Andrés Navarro, Jonatan García o Cristian
Alcázar Esteban. En fin, que la guerra interna ¿de secesión? está servida.