XIV edición del Informe Global sobre Automoción de KPMG
Los fabricantes de automóviles volverán a invertir mayoritariamente en vehículos de gasolina hasta 2018
miércoles 23 de enero de 2013, 19:17h
Dado que el menor consumo de combustible
sigue siendo el principal incentivo para los conductores, en mayor medida
preocupados por los costes, los fabricantes de automóviles de todo el mundo,
que aún no disponen de una estrategia definida sobre electromovilidad, prevén
seguir invirtiendo en mejoras para optimizar el motor de combustión interna
(MCI), hasta 2018. En segundo lugar, los fabricantes también realizarán una
mayor inversión en sistemas híbridos enchufables, según la XIV edición del Informe Global sobre Automoción de KPMG.
La persistente
incertidumbre que rodea a las tecnologías de electromovilidad, así como las
nuevas tendencias (globalización, rápida urbanización y cambios en la actitud
del consumidor), son las fuerzas clave que, según las predicciones, provocarán
un gran cambio en el panorama de la automoción durante los próximos cinco años.
Según el informe, Managing a Multidimensional Business Model ,basado en una
encuesta a 200 directivos del sector de 31 países, se espera que los cambios
impacten a lo largo de toda la cadena de valor del sector, incluyendo cambios
drásticos en los modelos de negocio de los fabricantes y de sus proveedores.
Según el 92 por ciento de los encuestados,
el ahorro de costes que facilita la eficiencia del combustible es el factor
primordial en las decisiones de compra de vehículos. La preocupación por el
medio ambiente como, por ejemplo, la reducción de las emisiones de CO2, sigue
siendo importante, pero este año ha descendido al cuarto puesto desde la
segunda posición que ocupaba en la encuesta de 2012.
El 29 por ciento de los responsables de
empresas fabricantes de equipos originales y proveedores afirma que va a
invertir en simplificar y optimizar la tecnología del MCI. Los fabricantes de
equipos originales y proveedores de China y Brasil también vislumbran nuevas
oportunidades para optimizar el MCI: El 40 por ciento en China y el 37 por
ciento en Brasil están invirtiendo en la tecnología tradicional.
Alrededor de la mitad de los encuestados
afirma que la optimización del MCI constituirá el mayor potencial para lograr
motores limpios y eficientes.
La tecnología para vehículos híbridos enchufables será objeeto de inversión para el 24% de los fabricantes de equipos originales y proveedores encuestados, y sólo un 8%, aproximadamente, declara su intención de invertir en tecnologías exclusivamente alimentadas mediante baterías.
Los planes inversiones de fabricantes de equipos originales y proveedores están, asimismo, muy en consonancia con las preferencias percibidas en el consumidor a favor de la tecnología eléctrica. El 36% de los encuestados espera que la demanda del consumidor por vehículos hñobridos enchufables repunte a lo largo de los próximos cinco años, seguidos por los híbridos no enchufables (20%), que ocupaban el primer puesto en la encuesta de 2012. A una distancia considerable, ocupan el quinto lugar los vehículos propulsados excluivamente mediante baterías eléctricas (11%).