La evolución positiva de la situación en la red de carreteras de Albacete, Ciudad Real y Toledo, la reducción en el número de incidentes por nieve, hielo y viento en estas zonas y la actualización positiva de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología han permitido la desactivación del Plan Especial en estas tres provincias.
Por su parte, el METEOCAM seguirá todavía activo en fase de alerta en las provincias de Cuenca y Guadalajara, debido a que persisten las condiciones climatológicas que aconsejan mantener una especial vigilancia en estas zonas.
Asimismo, desde la Dirección General de Protección Ciudadana se mantendrá una especial vigilancia en la Sierra de Alcaraz y Segura (Albacete), donde, a pesar de haberse desactivado en esta provincia el Plan Especial, se seguirán las incidencias que por nieve, hielo y viento se produzcan en esta comarca.
Desde la Dirección General de Protección Ciudadana se ha destacado que la vigilancia en Guadalajara y Cuenca, más la comarca señalada de la provincia de Albacete, será especialmente cuidadosa con la situación de las carreteras y vías interurbanas, así como con las rutas escolares.
235 incidentes en toda la región
Por lo que respecta al número de incidencias gestionadas desde el Servicio de Atención de Urgencias (SAU) 1-1-2 desde la activación de este Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos hasta las 14:00 horas de hoy, cabe destacar que el Centro de Emergencias ha atendido un total de 181 incidentes en toda la región; a los que hay que sumar los 54 avisos que se recibieron desde las 8:00 horas de la mañana de ayer y hasta las 13:00 horas, cuando se activó el METEOCAM, lo que hace un total de 235.
Por provincias, Guadalajara ha acumulado la mayor parte de los avisos con un total de 113; seguida de Cuenca con 107; Toledo con 13; Albacete con 2 y la provincia de Ciudad Real tan sólo con un incidente registrado.
La mayor parte de los avisos se han producido por acumulación de nieve en carreteras secundarias o vías urbanas.
Se recuerda que el número de teléfono del Centro Coordinador de Emergencias es el 1-1-2; a la vez que se invita a todos los ciudadanos a un uso racional del mismo.