Ofensiva para que el
Gobierno aclare el coste de los "privilegios de la Iglesia"
El PSOE se lanza contra la curia: '¿Cuánto nos cuestan las sotanas?'
miércoles 23 de enero de 2013, 11:51h
El Grupo Parlamentario
Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados doce preguntas para
que el Gobierno explique el coste que suponen a las arcas del Estado "los
privilegios con los que cuenta la Iglesia Católica en virtud de los acuerdos
con la Santa Sede". Es una ofensiva en toda línea contra la curia:
'¿Cuánto nos cuestan las sotanas?'
Dentro de esta ofensiva,
el portavoz socialista para la Unión Europea, Juan Moscoso, se ha interesado
por conocer el coste fiscal anual de actividades exentas de impuestos como las
publicaciones eclesiásticas, la enseñanza en seminarios o universidades de la
Iglesia y la adquisición de objetos destinados al culto.
También quiere que el
Gobierno de derechas de Mariano Rajoy calcule el coste que supone la exención
total y permanente de la Contribución Territorial Urbana de los inmuebles de la
Iglesia, tales como templos, capillas, locales destinados a la actividad
pastoral, residencias de obispos y sacerdotes, oficinas de la Curia diocesana y
parroquiales, seminarios para la formación del clero, universidades
eclesiásticas y casas o conventos de las órdenes y congregaciones religiosas.
Igual petición hace
Moscoso del Parado para el caso de los impuestos sobre la renta y sobre el
patrimonio y en el de los impuestos sobre sucesiones, donaciones y
transmisiones patrimoniales.
Reformar los acuerdos con
la Santa Sede
Para Moscoso, "ha llegado
el momento de reformar los Acuerdos con la Santa Sede" porque hay un coste
fiscal por lo que se deja de recaudar "y eso, en tiempo de crisis, no tiene
justificación" y porque los tiempos han cambiado y "ha llegado el momento de
que la Iglesia se autofinancie" como el resto de confesiones y como sucede con
otras religiones en los países desarrollados.
"Parece mentira que este
gobierno privatice la salud del cuerpo y, sin embargo, mantenga pública la
salud del alma", ha criticado con ironía el diputado socialista, para quien "no
tiene ningún sentido que la iglesia subcontrate la educación religiosa en el
Estado y, encima, sufragada por todos los ciudadanos".
El diputado socialista
quiere conocer, además, cuántos profesores de religión hay, cuántas horas
lectivas se dedican a la enseñanza de esta asignatura y cuál es su coste. Y también
se ha interesado por el cobro arbitrario de entradas por la Iglesia en
edificios que forman parte del patrimonio artístico y documental mantenidos con
fondos públicos.
También le 'declara la
guerra' al Vicario Castrense
Moscoso ha pedido al
Gobierno el presupuesto anual del Vicariato Castrense, distinguiendo entre
nóminas y otros gastos, el coste del personal y funcionarios de la Subdirección
General de Relaciones con las Confesiones con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado y el número de religiosos que prestan asistencia en
prisiones y hospitales y su presupuesto.
Igualmente, Moscoso
quiere conocer el contenido de las negociaciones que está llevando a cabo el
Gobierno con la Conferencia Episcopal sobre la distribución de días festivos en
el calendario de 2014 y si se está negociando el traslado de festividades no
religiosas como el Día de la Constitución.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
17264 | Miguel - 24/01/2013 @ 12:10:41 (GMT+1)
Estamos siempre con la misma cantinela de lo buena que es la Iglesia y de lo que ahorra al Estado, la realidad puede ser muy diferente. Si de verdad hubiera Libertad, cosa que no la hay para decidir, la Iglesia hoy seria Historia pasada.
17255 | erpeetas - 23/01/2013 @ 21:26:23 (GMT+1)
Otra cortina de humo rubalcaviana,la cuestión debería ser ¿cuánto nos cuestan los partidos políticos y sindicatos?la iglesia de momento ahorra al estado 200 millones de euros en comedores sociales¿cuantos comedores sociales tienen los sindicatos y los partidos políticos?fuera subvenciones,pero a todos........
17243 | Juan Miguel Zamora Cabrera - 23/01/2013 @ 16:30:54 (GMT+1)
Que los políticos prediquen con el ejemplo y renuncien a las subvenciones a los partidos.
17236 | Rosa Paredes - 23/01/2013 @ 13:21:44 (GMT+1)
Vamos por partes y a "meditar" bien lo que digo para que no se quede nada en el tintero. No me gustaría. ¿Qué decir de la Santa Madre Iglesia y los miembros de la misma? Yo no se si sobran o no sobran sotanas, pero lo que sí tengo claro es que estos señores que visten las mismas, no tienen problemas a la hora de poner la olla en el fuego con el fin de preparar un buen puchero. ¡ Seguro que no faltan ingredientes para que ese cocido que se ponga en la mesa, esté sabrosón.!
Hay una cosa que quiero mencionar. ¿Por qué razón los obispos, arzobispos y demás séquito de la iglesia, lucen sortijas y cruces, que cuelgan de sus pescuezos, de grueso oro? Se me ocurre que si se vendiese todo ese oro, además de los ricos ropajes que visten cuando ofician, se podría reunir una considerable cantidad que podría servir para tapar el hambre de muchas bocas...
Claro, que estos señores van a los paises tercermundistas a decir su santa palabra. Tiene mérito, ¡ ya lo creo que sí! Lo malo es que con la palabra, por muy santa que sea, no se come...
¡ En fin¡ Es todo muy complicado. Se predica la pobreza, pero se quedan con la riqueza... Algún día cuando la primitiva dé sus frutos, iré al Vaticano. Me seduce extasiarme ante la riqueza que allí hay. /además de admirar la Capilla Sixtina/
No quiero terminar sin contar algo que he vivido en vivo y en directo. Esperando a cargar mi móvil y en vista de la larga fila de clientes que esperábamos y que apenas avanzaba, asomé la cabeza para ver que sucedía. Pude ver, con regocijo, a un sacerdote vistiendo su sotana y parloteando con la dependienta, mientras elegía el último y más caro modelo de móvil. Tras haber hecho elección del mismo, salió contento y sonriendo. Cruzó la carretera y se adentró en la Casa del Señor /que también es la suya/ Pensé, viendo la escena, que hay muchas formas de comunicarse con el Señor...
¡ Ah, se me olvidaba! A las puertas del templo, un grupo de mendigos enseñaban su cesta de mimbre esperando por la limosna del viandante.
17235 | Miguel - 23/01/2013 @ 12:57:18 (GMT+1)
Sin tener muchas simpatías por los socialistas, las razones son obvias, no obstante en esto coincido con ellos, en que los privilegios que goza la Iglesia Católica en España , son un insulto a la inteligencia y un asalto a los bolsillos de los contribuyentes. El PSOE,ya tuvo tambien tiempo de corregir, este sin anacronismo.
|
|