www.diariocritico.com

En línea con la inflación

Tiembla Madrid: el transporte público subirá más de lo dicho en un primer momento, con alzas de hasta el 4,5%

Tiembla Madrid: el transporte público subirá más de lo dicho en un primer momento, con alzas de hasta el 4,5%

miércoles 23 de enero de 2013, 09:37h
Según informa Madridiario.es, el precio de los abonos de transporte público subirá una media del 4,59 por ciento, tras la aprobación de las nuevas tarifas para 2013 en el consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Seis de cada diez ciudadanos se verán afectados por la medida.

 

TítuloPrecio actualPrecio actualizadoPorcentaje de incremento
Abono A52,2054,604,59%
Abono B160,9063,704,59%
Abono B268,80724,65%
Abono B378,40824,59%
Abono Joven A33,50354,47%
Abono Joven B137,9039,604,48%
Abono Joven B243454,65%
Abono Joven B349,3051,604,66%

 

Según los datos facilitados por la Consejería de Transportes, los abonos

de transporte subirán entre un 4,59 y un 4,65 por ciento. El abono de la zona A pasará de costar 52,20 a 54,60 euros. En el caso del abono joven, las subidas oscilarán entre el 4,47 por ciento del título de la zona A (de 33,50 a 35 euros)

y el 4,66 por ciento del de la zona B3. Los abonos anuales, que

permanecían con precio invariable desde 2011, subirán entre un 4,27 y un

4,48 por ciento.

El abono mensual de tercera edad pasará de 11,80 a 12,30 euros,

y la tarjeta azul de 5,50 a 6,20 euros. El abono de la universidad de

Alcalá pasará de 19,30 a 20,20 euros. También sufrirán incrementos los

abonos especiales para familias numerosas y discapacitados. Los títulos

turísticos se incrementarán entre un 5 y un 5,98 por ciento en el caso

de los de la zona A, y entre un 5,83 y un 5,98 por ciento los de la zona

T. El resto de títulos mantendrá congelada su tarifa actual.

Estas cifras significan que la Comunidad de Madrid gravará el título más

utilizado por los madrileños, ya que, según datos de la consejería que

gestiona Pablo Cavero, el abono es utilizado por el 62 por ciento de los usuarios.

El Consorcio responde que,a pesar de la subida del transporte, este

organismo público sigue subvencionando más del 50 por ciento del coste

real del sistema transportes de la Comunidad.

Fuentes regionales argumentan que el incremento, ya previsto en los

Presupuestos de la Comunidad de Madrid, es del 3 por ciento, conforme al IPC pero muy por debajo del incremento del coste del sector. Además,

inciden en el incremento del coste de la electricidad de un ocho por

ciento. El Consorcio Regional de Transportes ha informado que realizará

los estudios necesarios para determinar la viabilidad de implantar un

abono trimestral, para beneficiar a los usuarios habituales de los

medios públicos de transporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios