Así se afirma de forma
taxativa en un comunicado lanzado desde la FAES, la fundación que preside el ex
presidente del Gobierno.
José María Aznar afirma que "ha ordenado a sus
abogados el estudio de cuantas acciones legales procedan contra los responsables
de imputaciones que atenten contra su honor", termina el comunicado oficial.
Esta querella es la
primera que se ha anunciado desde las filas del partido de la derecha, pero no
será la única que lleven a cabo los dirigentes del Partido Popular. El propio
presidente del Gobierno y del PP,
Mariano Rajoy, dijo el lunes, en la reunión
de la Ejecutiva popular, que se pondrían querellas contra los medios de
comunicación que informarán según qué cosas relativas al supuesta corrupción en
el PP por el 'caso Gürtel' o más bien por el 'caso Bárcenas'.
El pasado sábado, 19 de
enero, bajo el título "
Las acusaciones de sobresueldos opacos desatan un
vendaval en el PP", el diario El País publicó una información en la que se
señalaba que "el entorno de Luis Bárcenas sostiene, sin aportar aún
pruebas documentales que lo avalen, que el extesorero pagó durante los últimos
años sobresueldos mensuales opacos al fisco a los principales dirigentes del
PP, entre ellos sus dos últimos presidentes, José María Aznar y Mariano Rajoy,
con dinero de donaciones de distintas empresas. Las mismas fuentes indican que
Álvaro Lapuerta, el anterior tesorero del PP, y Bárcenas dejaron constancia por
escrito de los pagos".