Periodistas sin trabajo, sin esperanza, 'sin fronteras...'
martes 22 de enero de 2013, 11:07h
La Federación de
Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha y la FAPE han instado al
Gobierno de aquella comunidad autónoma a que apruebe el Colegio de Periodistas
de Castilla-La Mancha, un compromiso de la presidenta, María Dolores de Cospedal,
que todavía sigue pendiente.
Las asociaciones de
Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, que
aglutinan a medio millar de periodistas, llevan varios años promoviendo la
aprobación de esta ley que dotará a la profesión de un órgano de derecho
público para la representación y defensa de la profesión. En 2012, se han
constituido los Colegios de Periodistas de Andalucía, País Vasco y Castilla y
León, que se unen a los que ya existían en Cataluña, Galicia y Murcia.
La petición se ha
realizado de forma especialmente aguda en estos días dado el nivel de deterioro que sufre el sector de medios de comunicación en aquella región. Según datos de
la Asociación de la Prensa de Albacete, desde que comenzó la crisis, en
Castilla-La Mancha se han perdido varios cientos de puestos de trabajo de
periodistas, empleos que será muy difícil recuperar.
En la provincia de
Albacete, este mes de enero está siendo particularmente negro para los
periodistas: 2013 ha comenzado con el anuncio del cierre del diario La Verdad y
con el despido de nueve trabajadores en La Tribuna (en maquetación, imprenta y
administración) que se suman a la decena de periodistas que habían perdido su
empleo anteriormente.
En Ciudad Real, casi un
centenar de periodistas han perdido su empleo desde que comenzó la crisis, y en
Cuenca son más de 80 los empleos perdidos relacionados con los medios de
comunicación en los últimos cinco años y, además, siete medios han cerrado.
En Guadalajara, desde
enero de 2009, se han destruido alrededor de 140 puestos de trabajo en medios
de comunicación, de los que un 70 % son periodistas. Y en la provincia de
Toledo, solamente en el último año han desaparecido medio centenar de puestos
de trabajo.
Según el Observatorio de
la Crisis de la FAPE, se eleva a 10.000 el total de periodistas que han perdido
su empleo en España desde 2008. Y también desde ese año han cerrado, al menos,
197 medios de comunicación en el país (22 diarios, 132 revistas, 20
televisiones de todos los ámbitos, 4 radios, 10 gratuitos, 7 digitales y dos
agencias) según el Informe Anual de la Profesión Periodística 2012 realizado
por la Asociación de Periodistas de Madrid y presentado el pasado mes de
diciembre.