La cota de nieve en la Península se situará entre los entre los 500 y los 900 metros en el centro según la AEMET.
Los Ayuntamientos de Cuenca y Guadalajara, adoptan medidas especiales
El Ayuntamiento de Guadalajara está
adoptando las medidas preventivas pertinentes ante la alerta amarilla por
riesgo de nevada emitida por la Agencia
Estatal de Meteorología, según la cual, en la zona de la Alcarria se podrían
acumular hasta cuatro centímetros de nieve.
Las medidas consisten, principalmente,
en el esparcimiento de fundentes (sal y urea) en las vías de Guadalajara, en
especial, las calzadas.
En el caso de que la alerta pasara a
ser naranja, se activaría el Centro de Coordinación Operativa de la Administración
Local (CECOPAL), que está presidido por el alcalde de
Guadalajara, Antonio Román.
El
Ayuntamiento de Cuenca también ha activado el Plan Municipal de Vialidad Invernal (PEMUVI)
a partir de la medianoche y hasta las 00.00 horas del jueves 24 de enero
antes el riesgo de nevadas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), en los próximos días se esperan
nevadas en la Serranía de Cuenca que podrían dar lugar a acumulaciones de nieve
de hasta 10 centímetros.
El Ayuntamiento de Cuenca
cuenta con 180.000 kilos de sal para hacer frente a nevadas en la capital.
Asimismo, se dispone de una docena de vehículos entre esparcidores de sal,
vehículos con cuchillas, barredoras, baldeadoras, retroexcavadoras, etc.,
además de otros vehículos de apoyo como camiones, furgonetas o todoterrenos.
En cuanto a los medios humanos, el Plan Municipal de
Viabilidad Invernal moviliza a cerca de 200 personas entre personal municipal y
de apoyo.
Más de una decena de servicios municipales participan en
el PEMUVI, entre ellos los Servicios de Limpieza, apoyado por las empresas que
prestan servicio al Ayuntamiento; Obras, Aguas, Electricidad, Parques y
Jardines y Tráfico, el SIMc, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, etc.
Atención a los que viajan hacia Madrid capital
Para los que viajan a Madrid, la capital estará este martes en alerta naranja (riesgo importante) por acumulación de nieve de hasta cinco centímetros en el área metropolitana y el corredor de Henares.
Consejos ante previsibles nevadas
Se aconseja, de cara a posibles nevadas, evitar, principalmente las personas
mayores, salir a la calle en la medida de lo posible así como pasear por la nieve ante el
riesgo de desprendimiento de ramas y resbalones.
Se aconseja utilizar calzado y prendas de abrigo
adecuadas así como evitar, en lo posible, la
utilización del vehículo privado.
Si ha de utilizarse, las recomendaciones pasan por aumentar la distancia de seguridad y
no frenar bruscamente, utilizar cadenas en caso de utilizar el vehículo y circular con el
depósito lleno si se tiene previsto realizar rutas largas, con el móvil cargado.
En cuanto a la conducción, se debe tener especial cuidado con las placas de hielo, que suelen formarse en las zonas de umbría, reducir la velocidad, conducir con suavidad y ampliar la distancia de seguridad.
Finalmente, en el ámbito doméstico, es aconsejable proveerse de los alimentos, el combustible para la calefacción y los medicamentos habituales necesarios para evitar salidas innecesarias.
En Cuenca, el primer teniente de Alcalde y responsable de la
coordinación del PEMUVI (Plan Municipal de Vialidad Invernal), Darío Dolz, ha
querido recordar las que, antes
situaciones de alerta, lo más importante es
permanecer atento a las informaciones oficiales
transmitidas y seguir las indicaciones que se den. En este punto, ha recordado
que las incidencias más importantes que se produzcan en la ciudad, sobre todo
las relacionadas con el tráfico, se podrán consultar en la página web del Ayuntamiento
(www.cuenca.es).
El responsable de la coordinación del PEMUVI ha pedido a
los ciudadanos que usen a ser posible, el transporte público.