Rajoy ya tuvo que 'atajar' una primera supuesta corrupción
lunes 21 de enero de 2013, 18:25h
Mariano Rajoy ya tuvo que
atajar una supuesta primera corrupción en los inicios del Partido Popular, es
decir, en el momento en el que el partido cambió el nombre antiguo de Alianza
Popular por el de PP.
Rajoy procedía de la
antigua Alianza Popular (AP), pero su talante pragmático y abierto le permitió
evolucionar sin ninguna dificultad cuando el Partido Popular (PP) decidió
iniciar el largo "viaje hacia el centro" del espectro político
español, que él mismo contribuyó a diseñar. Así, en el IX Congreso del PP
(enero de 1989), fue elegido vocal dentro de la Ejecutiva Nacional del partido,
y en el congreso siguiente (junio de 1990) fue designado vicesecretario general
de Oganización, a instancias del líder del partido, José María Aznar, lo que
supuso toda una sorpresa para los dirigentes considerados como "pesos
pesados" de la organización.
Forma parte de su
biografía oficial, pero lo que se destaca poco es que Mariano Rajoy sustituyó entonces
a Arturo Moreno, que causó baja en el partido por su presunta implicación en el
"caso Naseiro", aquel caso, ¿recuerdan?, relacionado con la
financiación irregular del PP y que el Tribunal Supremo tiró abajo porque
desestimó las grabaciones que se hicieron al calificarlas de ilegales. En
aquellas cintas, alguien decía: "Estoy en política para forrarme".
¿Les suena?
También entonces se decidió una investigación interna, que se le encargó al actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el cual, después de estudios muy sesudos, dictaminó, más o menos, que las cuentas del PP estaban en orden y que los que habían sido imputados en el Supremo eran hombres de bien.