La portavoz del PP en Castilla-La Mancha ha
realizado estas manifestaciones en el transcurso de la rueda de prensa que ha
ofrecido en Guadalajara en compañía de la presidenta Provincial, Ana
Guarinos.
Carmen Riolobos no ha dudado en calificar
como "vergonzante y vergonzosa" la actitud Partido Socialista "porque está sembrando alarma entre la
población e intenta desprestigiar el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha".
La portavoz del PP recordaba en su comparecencia ante los medios de
comunicación "toda la deuda" que dejó el Partido Socialista tras su paso por el
Gobierno de la región y cómo, a pesar de tener que hacer frente a esa deuda que
genera unos intereses diarios de más de un millón de euros, el Gobierno de
María Dolores Cospedal está trabajando "para mantener la calidad, universalidad
y gratuidad de un servicio básico esencial como es el de la Sanidad".
La portavoz del PP en Castilla-La Mancha
subrayaba que el Partido Popular apoya "punto por punto" las medidas que ha
tomado el Gobierno de la región para reorganizar los servicios sanitarios de
Castilla-La Mancha "porque es la única manera de garantizar estos servicios a
los 100.000 pacientes que acuden diariamente a las consultas".
Los populares aseguran que al llegar al Gobierno se encontraron una
Sanidad "prácticamente en bancarrota y los recursos ahora son muy limitados.
Todo lo que está ocurriendo ahora es fruto de todo ese despilfarro del dinero
que realizaron los socialistas cuando gobernaban".
50.000 de más que Aznar transfirió para Castilla-La Mancha
Carmen Riolobos destacaba también el "cinismo
socialista" a la hora de orquestar esta campaña en Castilla-La Mancha "que la
único que busca es socavar la imagen de María Dolores Cospedal, secretaria general del PP". En este sentido aludía a lo realizado por el PSOE en otras
comunidades autónomas en las que gobierna, como en Andalucía, "donde no sólo ha
reorganizado los horarios sino que ha cerrado Centros de Salud".
Riolobos señalaba también en su intervención "un dato que habla bien a las claras del
despilfarro sanitario que ejercieron los gobiernos socialistas de Bono y
Barreda, de los que Emiliano García Page formó parte, y por tanto, es también corresponsable".
La portavoz del PP manifestaba que cuando en 2001 se transfirieron las
competencias sanitarias a Castilla-La Mancha el coste efectivo de la Sanidad
era de 180.000 millones de pesetas al año "pero el gobierno de José María Aznar
hizo una transferencia por un importe superior: 230.000 millones de
pesetas.
Desde ese año, explican en un comunicado, el Gobierno transfirió a Castilla-La
Mancha, 50.000 millones de pesetas más del coste efectivo para que se ampliaran
los recursos asistenciales en esta región. "Pero en lugar de mejorar la
asistencia los gobiernos socialistas, de los que Page formaba parte, se
dedicaron a despilfarrar y nos han dejado una deuda monumental", aseguran.
Tanto Carmen Riolobos como Ana Guarinos
dijeron estar sorprendidas por el auto dictado por el Tribunal Superior de
Justicia de Castilla-La Mancha y destacaban "el exceso de celo insólito de este
Tribunal". En este sentido, la presidenta provincial del PP lo ha calificado
como "algo insólito" ya que "no ha entrado en el fondo de la cuestión".
Ana
Guarinos: "No se cierra ningún Punto de Atención Continuada en Guadalajara"
Ana Guarinos, por su parte, ha lanzado un
mensaje de tranquilidad a los ciudadanos de Guadalajara asegurando que "el
Gobierno de Castilla-La Mancha no va a cerrar ningún Punto de Atención
Continuada ni ningún Centro de Salud" y criticó la actitud de Pablo Bellido y
sus compañeros socialistas "porque en ningún momento han salido a manifestarse
por los cierres de los centros de salud que sí han realizado sus compañeros
socialistas en otras comunidades autónomas como Andalucía".
La presidenta del PP de Guadalajara aseguraba
que "la reorganización de
los horarios obedece a criterios estrictamente técnicos resultado de un
análisis exhaustivo, y que la atención
sanitaria de todas las personas de la provincia de Guadalajara está garantizada.
Esta reestructuración se traduce en el aumento del número de ambulancias
existentes en la provincia, pasando de 19 a 21, ya que existe una UVI Móvil más
con sede en Azuqueca de Henares -única localidad de Castilla-La Mancha con
cerca de 40.000 habitantes que no contaba con este servicio-, además de una
ambulancia de Urgencias que tendrá su base en Budia".
La presidenta del PP de Guadalajara manifestaba también que "al existir una UVI
móvil más en la provincia, la respuesta ante una situación de urgencia o
emergencia sanitaria, va a ser más rápida y efectiva" y recordaba que "desde el
PP de Guadalajara, denunciamos la alarma que desde al PSOE se está intentando
trasladar al ciudadano en un tema de tanta sensibilidad como la salud, ya que
los únicos responsables de la deuda que existe en nuestra región y que ha dejado
en quiebra los servicios sociales que el PP está garantizando actualmente, es
el PSOE que con un endeudamiento que nos ha transmitido como herencia de 10.800
millones de euros, nos obliga a pagar diariamente 4 millones de euros para
deuda, que bien se podrían invertir en los PACs de la provincia de Guadalajara
y en otras muchas cosas".