El Ibex arranca la última sesión de la semana con optimismo y la prima de riesgo se sitúa en los 350 puntos
El riesgo país hace equilibrios en los 350 puntos básicos, ocho
por debajo del nivel de ayer, mientras el bono a diez años sigue por
encima del 5,1%, mientras que la bolsa abre con subidas del 0,4% y busca recuperar el nivel de los
8.700 puntos, impulsado por las bolsas mundiales y los datos macro
chinos.
El selectivo Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha
comenzado la sesión de este viernes con una subida del 0,45% que le
permite cotizar en los 8.667,3 puntos básicos aupado por los datos
macroeconómicos de China, que en el último trimestre de 2012 logró
acelerar el ritmo de crecimiento de su economía.
Entre los valores más relevantes en la apertura del mercado de la
Plaza de la Lealtad, destacaban las ganancias de Abengoa (+1,38%),
Viscofan (1,34%), Arecormittal (+1,20%) y Mediaset (+1,06%).
Por contra, entre los escasos valores que iniciaron la sesión en
terreno negativo destacaban las caídas moderadas de Bankinter (-0,60%),
Red Eléctrica (-0,24%), Indra (-0,23%) y Endesa (-0,03%).
Entre los componentes del sector bancario del Ibex, Santander y
BBVA se apuntaban al comienzo de la sesión sendas subidas del 0,4% y del
0,49%, respectivamente, mientras el Popula subía un 0,71%, Caixabank
ganaba un 0,26% y el Sabadell subía un 0,38%.
El resto de las principales bolsas del Viejo Continente apostaba
también por las subidas en el arranque de la última sesión de la semana
con el Dax ganando un 0,2% y el Ftse 100 subiendo un 0,46%.
La prima de riesgo
La prima de riesgo de España, que mide la confianza de
los inversores en el país, inició hoy la jornada en 351 puntos básicos,
dos menos que ayer y con el interés del bono español a diez años
ligeramente por encima del 5 %.
El rendimiento del
bono español a diez años subía hoy ligeramente hasta el 5,112 % desde el
5,102 % del cierre de ayer, mientras que el interés del bono alemán se
elevaba más, hasta el 1,637 %, desde el 1,607 % previo.
El
riesgo país español empeoró ayer hasta los 353 puntos básicos, a pesar
de que la emisión de deuda del Tesoro cumplió con las expectativas y de
las declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, que
descartó que España vaya a pedir el rescate a los Veintisiete.
En
cuanto al resto de países de la zona euro, la prima de riesgo de Grecia
subió hasta los 999,5 puntos básicos, desde los 971 de la víspera, al
contrario que las de Portugal e Italia, que mejoraron hasta los 466 y
257 puntos, desde los 483 y 260 del último cierre.
El
precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS)
para los bonos españoles a diez años subió hoy hasta 293.940 dólares,
desde los 291.930 de ayer.
Por último, los futuros
que adelantan el comportamiento de la deuda europea cotizaban a esta
hora al 142,53 %, mientras que los títulos que apuestan sobre la
evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 132,23 %. EFE