Mirándolo
desde la sexualidad, el ideal
en una pareja estable
sería la unión de dos personas que se
ajustan a una cierta
normalidad sexual, dentro de los placeres que corresponden a tres
aspectos de la
sexualidad. ¿Pero ... si no han alcanzado este ideal? Ha veces se
producen casamientos
adecuados y éstos no
son los que se quejan, no son los que acuden a terapia
de pareja aunque los que
acuden, sí se refieren a ellos ...
"El
placer sexual sin sensualidad ni amor" se da en parejas muy
sexuales que podrían
comerciar con el sexo, pero que son incapaces
de vivir la intimidad física y emocional. Esto es así : la
unión sexual es el
vínculo
que les mantiene juntos ... Puede que sus
peleas duren todo el día
sin que sean obstáculo para que llegada la noche, unión
sexual se desarrolle,
puesto que es el vínculo que los mantiene
unidos. Esto es un
índice de que aislan el
sexo de otros ámbitos, o
nos hablan de una tendencia a considerar sus
gritos como un
comportamiento normal,
no como una conducta agresiva pensada para ofender ... De hecho
algunos matrimonios lo definen como parte
del amor y del diálogo, incluso aunque llegue a la agresión
física.
"Cuando
hay sensualidad y amor, pero no placer sexual" Estas parejas
durante el día son afectuosos
entre ellos, son cariñosos y se consideran, pero carecen de
motivación
para llevar a cabo las relaciones
sexuales y el coito. Por
eso la rapidez con
la que eyacula el compañero no es una molestia
para ella, porque ella piensa que eso le
da contento y además
sabe que no le puede
responder. Claro él no
espera respuesta por
parte de ella porque es incapaz
de experimentarla, no
llega al orgasmo ... En esta pareja si las necesidades y las
expectativas son bajas es
fácil que alcancen la armonía entre ellos. Estas parejas no suelen
venir a terapia y si lo necesitan lo hacen movidos por expectativas
que ellos no han
alcanzado antes ...
"Si
hay sensualidad y amor pero con escaso placer sexual" Son
parejas con escasa
intimidad y vida sexual,
que enfocan su sexualidad de una forma apaciguada.
Por eso su matrimonio puede parecer frío, aunque para ellos es
posible ... Tanto sus necesidades como sus expectativas son mínimas,
pero se estiman entre ellos y su vida sexual es como "una folie
à deux, pero sin folie"
Puedo
decir, por mi experiencia
clínica que la inarmonía
conyugal es una falta de
naturalidad y soltura
entre ambos, en su relación sexual. Esta falta de soltura está
provocada por la insatisfacción
de uno de ellos o de los
dos, en cuanto a las expectativas
del otro. La gratificación
entre ellos de las
expectativas, da como resultado una relación
sana. Y si las
expectativas y los desengaños son escasos,
son matrimonios
funcionales, que no
padecen falta de soltura, de naturalidad ...
Lo
recomendable para evitar el problema de la falta
de soltura en la vida de
pareja, es la elección
adecuada de la pareja
antes de convivir, y si se trata de producir un matrimonio
armonioso, será
importante la ayuda de un sexólogo
que ajuste las
expectativas en la vida de pareja y en el contrato establecido entre
ellos de las necesidades básicas.
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- La ignorancia sexual
- La nueva erótica masculina
- El hombre y sus problemas sexuales
- La apatía sexual en la pareja
- Todos los artículos de Sexualidad>>