Según ha explicado en rueda de prensa para explicar los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno el portavoz regional, Leandro Esteban, esta oficina --en la que trabajará una persona-- ofrecerá asesoramiento en relación con políticas, normas o programas Comunitarios que afecten a intereses socioeconómicos de los ciudadanos, empresas y colectivos de la región.
Entre las funciones "importantes" de la oficina también se encuentra el impulso ante las instituciones europeas, el impulso de distintas iniciativas que presente la Administración regional en el marco de distintos programas comunitarios, la prestación de asistencia logística a colectivos e instituciones de la región y promover la organización de encuentros.
Se firmó un protocolo con Exteriores
Esta oficina se enmarca en el protocolo de colaboración entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno de Castilla-La Mancha y otras regiones de España y tiene por misión poner a disposición de la Comunidad Autónoma distintos recursos para poder llevar a cabo una "mejor" proyección exterior de las potencialidades de la economía castellano-manchega.
Todo ello, ha informado el consejero, "sin perjuicio de las competencias que el Estado tiene en materia de política exterior, sino todo lo contrario: aprovechar los recursos que el Gobierno central tiene en algunas cancillerias o misiones diplomáticas".
En este mismo protocolo hay otras seis comunidades autónomas: Navarra, La Rioja, Valencia, Castilla y León, Galicia y Asturias.