El Ejército de Argelia
liberó hoy a unos 600 trabajadores argelinos retenidos desde ayer junto
a varias decenas de ciudadanos extranjeros en unas instalaciones de
gas, informó la agencia estatal APS, que citó a fuentes locales.
Las fuentes no ofrecieron detalles sobre
posibles víctimas ni de cómo se ha producido esta liberación, que se
conoce poco después de que la misma agencia informara de la puesta en
libertad de dos secuestrados escoceses, un keniano y un francés en una
operación militar, de la que tampoco se conocen lo detalles. Según "otras fuentes sobre el terreno", que APS no identifica, "la mitad" de los rehenes extranjeros han sido liberados.
Continúa siendo una incógnita la cifra sobre el número de rehenes,
tanto argelinos como de otras nacionalidades, que permanecen retenidos
en este gran complejo gasístico en el que trabajan cientos de operarios.
Las fuentes oficiales no han ofrecido datos sobre el número de
empleados locales y se han limitado a informar de que más de una
veintena de extranjeros permanece retenida, una cifra que el grupo
terrorista, eleva a 41.
Estas nuevas informaciones se conocieron
poco después de que uno de los secuestradores, identificado como
Abulbara, asegurara a la agencia privada mauritana ANI que al menos 34
secuestrados y 15 islamistas murieron en un bombardeo efectuado hoy por
el Ejército argelino. Las autoridades argelinas aún no se han pronunciado sobre esta información.
Abulbara también amenazó con matar a los rehenes que siguen en las
instalaciones si el Ejército se acerca a la planta de tratamiento de
gas, situada en la provincia suroriental de Ilizi, fronteriza con Libia.
Según su relato, la aviación argelina bombardeó el complejo
gasístico cuando los secuestradores trataban de transportar a un lugar
más seguro a parte de los rehenes. El mismo portavoz exigió la
retirada del Ejército argelino, que mantiene cercado el lugar, antes de
comenzar cualquier negociación.
Según fuentes oficiales, 30
rehenes argelinos lograron escapar hoy, y fueron recogidos por
helicópteros que sobrevolaban la zona.
Asimismo, cuatro de las
personas que resultaron heridas en el ataque terrorista de ayer, dos
argelinas y dos de otra nacionalidad que no fue precisada, ya han sido
dadas de alta.
El asalto fue llevado a cabo por un grupo
terrorista "fuertemente armado" vinculado a Al Qaeda ayer miércoles
sobre las 05.00 GMT en las instalaciones de una planta de gas, situadas
en una zona desértica a 40 kilómetros de la ciudad de In Amenas.
En el asalto terrorista de ayer murió un ciudadano británico y otro
argelino y seis personas resultaron heridas, dos de ellas extranjeras,
que fueron ingresadas en el hospital de In Amenas.
El cabecilla
terrorista
Mojtar Belmojatar se atribuyó la autoría del ataque, que dijo
es en respuesta al apoyo argelino a las tropas francesas que desde el
pasado viernes combaten junto al Ejército maliense contra los grupos
yihadistas que controlan las provincias septentrionales de Mali.
Lea también:-
El Gobierno niega que se estudie el envío de tropas a Malí