En 2014 espera alcanzar en Esapña una cuota del 2,5%
Skoda prevé un mercado en 2013 incluso por debajo del de 2012, con unas 680.000 unidades
jueves 17 de enero de 2013, 12:35h
El mercado automovilístico español cerrará el presente ejercicio en
línea "o incluso algo por debajo" de los niveles registrados en 2012,
con un volumen que oscilará entre las 670.000 y las 680.000 unidades
(incluyendo Canarias), en comparación con las casi 700.000 unidades
matriculadas el pasado año.
Así lo indicó, en declaraciones a Europa Press, el director de Skoda
en España, Iñaki Nieto, que afirmó que la continuidad del Plan PIVE, de
incentivo a la compra de coches nuevos a cambio de achatarrar uno
antiguo, serviría para aportar estabilidad "a corto plazo" en el mercado
nacional.
Nieto resaltó que la puesta en marcha del PIVE, que ya ha agotado
sus fondos, sirvió de ayuda para cerrar el pasado año con una caída
menor de la esperada y contribuyó a "amortiguar" el retroceso comercial
que se experimentó en el conjunto de 2012.
El director de Skoda en España afirmó que el PIVE es una solución
necesaria a corto plazo, aunque puso de manifiesto la importancia de
tomar medidas estructurales a largo plazo, como por ejemplo la reducción
de la presión impositiva que afronta el automóvil. Ello no supondría
una merma recaudatoria para el Estado, gracias al aumento de la demanda.
"Creo que el sentido común se impondrá al final y se tomarán
medidas estructurales en todas las áreas estratégicas del país",
aseguró, al tiempo que destacó la relevancia de llevar a cabo políticas
de crecimiento, no sólo acciones de recorte.
SKODA EN ESPAÑA.
En este contexto económico, la firma checa prevé cerrar el
presente año con una cuota de mercado del 2,25%, lo que se traduce en un
volumen de alrededor de 15.000 unidades. Skoda cerró 2012 con una
penetración en España del 2% y en 2014 espera alcanzar el 2,5%.
Para lograr este crecimiento de ventas, Skoda está inmersa en una
ofensiva de producto, a través de la que irá lanzando nuevos modelos.
Así, en enero aterriza el Rapid, en marzo llegará el Octavia, en verano
la versión familiar de este modelo y la guinda será el nuevo dynamico
Spaceback, basado en el Rapid, y que se sumerge en el segmento de mayor
volumen de ventas, el C.