El Tesoro ha colocado en enero más de 11.500 millones
El Tesoro sigue en racha: coloca 4.500 millones en bonos a tipos más bajos
El Tesoro Público ha vuelto a superar con éxito una prueba en los
mercados al colocar 4.504,89 millones de euros en bonos y obligaciones,
ligeramente por encima de lo previsto, y a tipos más bajos que en la
anterior ocasión.
De esta forma, el organismo se ha situado en la parte alta del rango,
ya que esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La
demanda, por su parte, ha superado los 9.500 millones.
En concreto, el organismo ha vendido 2.409,28 millones de los
4.858,28 solicitados por los inversores en bonos con vencimiento a 31 de
octubre de 2015, de forma que la demanda ha superado en 2 veces lo
colocado (4,8 veces en la anterior ocasión).
En este caso, los intereses se han moderado considerablemente, ya
que el tipo medio de estos bonos ha bajado del 3,358% registrado en
diciembre de 2012 al 2,713% actual, mientras que el marginal ha pasado
del 3,389% al 2,770%.
Por otro lado, el Tesoro ha emitido 1.583,54 millones de los
3.676,78 millones pedidos por el mercado en bonos con vida hasta el 31
de enero de 2018, por lo que las peticiones han superado en 2,3 veces lo
colocado (2,6 veces el pasado 10 de enero).
Los intereses de este papel también se han moderado, aunque menos.
En concreto, el tipo medio ha pasado del 3,988% registrado en la
primera subasta del año al 3,770% actual, mientras que el marginal ha
bajado del 4,033% al 3,808%.
Finalmente, el organismo ha colocado 512 millones de los 1.022,07
demandados en obligaciones con cupón del 4,70% y vencimiento a 30 de
julio de 2041, por lo que las peticiones del papel a más largo plazo han
superado en 2 veces lo vendido (2 veces en la anterior ocasión).
Los intereses también se han moderado respecto a la última emisión
de este tipo de papel (mayo de 2011), puesto que el tipo medio ha
pasado del 6,002% al 5,696% actual, mientras que el marginal ha bajado
desde el 6,011% de mayo de 2011 al 5,705%.
TRES BUENAS SUBASTAS
En cualquier caso, el organismo ha superado con éxito la tercera
prueba del año en el mercado, tras aprobar con nota las subastas
anteriores. En lo que va de semana, el Tesoro ha colocado más de 10.200
millones y en las tres subastas que se han celebrado en 2013 ha venido
más de 16.000 millones.
Aún queda una subasta en enero de letras a 3 y 6 meses, que se
celebrará el martes 22. Será la última en la que se subasten
conjuntamente letras a tan corto plazo, puesto que la sustitución de
letras a 18 meses por letras a 9 meses a partir de febrero obligará a
cambiar el calendario.
Así, a partir del segundo mes del año, el tercer martes de cada
mes se subastarán letras a 6 y 12 meses, mientras que el cuarto martes
de cada mes se subastará el papel de 3 y 9 meses.
2013, UN AÑO DIFÍCIL
Los resultados de las tres primeras subastas del año pruebas que
el Tesoro ha empezado con buen pie un ejercicio en el que tendrá que
realizar una emisión bruta de entre 215.000 millones y 230.000 millones,
dependiendo de la adhesión de las comunidades al Fondo de Liquidez
Autonómico (FLA) a lo largo del ejercicio.
La emisión de deuda nueva se quedará cerca de los 71.000 millones
de euros en 2013, incluyendo también los recursos destinados al FLA, lo
que supone una reducción del 26% respecto al año pasado.