El Tesoro ha colocado más de 11.500 millones en lo que va de mes
El Tesoro intenta mantener la buena racha en la subasta de hoy y colocar hasta 4.500 millones en bonos
jueves 17 de enero de 2013, 10:09h
El Tesoro Público vuelve este jueves a los mercados con una emisión de
bonos y obligaciones con la que busca mantener la buena racha de las
últimas subastas, según consta en el calendario de emisiones del
organismo adscrito al Ministerio de Economía.
En la tercera subasta del año, el Tesoro venderá bonos con cupón del
3,75% y vencimiento a 31 de octubre de 2015, bonos con cupón del 4,50% y
vida hasta el 31 de enero de 2018 y obligaciones con cupón del 4,70% y
vencimiento a 30 de julio de 2041.
El organismo busca mantener los buenos resultados registrados
desde que comenzó 2013. De hecho, las dos emisiones que ha celebrado,
una de bonos y otra de letras, han sido todo un éxito y han permitido al
Tesoro colocar más de 11.500 millones en lo que va de mes y a tipos más
bajos.
En la subasta de este jueves, el organismo espera captar entre
3.500 y 4.500 millones, aunque si ocurre como en las dos anteriores, el
Tesoro superará de nuevo sus objetivos de emisión y rebajará los
intereses.
A pesar de la buena racha, la prima de riesgo se mantiene por
encima de los 350 puntos básicos, aunque lejos de los máximos de julio
antes de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario
Draghi, anunciara el nuevo programa de compra de deuda.
En cualquier caso, el Tesoro ha empezado con buen pie un ejercicio
en el que tendrá que realizar una emisión bruta de entre 215.000
millones y 230.000 millones, dependiendo de la adhesión de las
comunidades al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a lo largo del
ejercicio.
La emisión de deuda nueva se quedará cerca de los 71.000 millones
de euros en 2013, incluyendo también los recursos destinados al FLA, lo
que supone una reducción del 26% respecto al año pasado.
Claúsulas para cambair las condiciones
Una de las grandes novedades en las emisiones de 2013 y con efecto
ya en uno de los bonos emitidos este jueves es la inclusión de las
Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) en todas las emisiones con plazo de
amortización mayor de un año.
Estas cláusulas suponen un cambio en las condiciones que regulan
la relación entre el Estado y los inversores. En la práctica, permiten
cambiar las condiciones de la deuda sin el apoyo unánime de todos los
tenedores de deuda, de forma facilitan la aplicación de quitas o de
reestructuraciones en la misma.