Un gol de Camacho en el último suspiro igualó la contienda y complica la eliminatoria al 'Superbarça'
Hazaña del 'Euromálaga': se olvida de la derrota liguera y pesca un empate copero en el Camp Nou (2-2)
miércoles 16 de enero de 2013, 23:30h
El 'Euromálaga' no se arruga ni piensa en el pasado. El equipo de Pellegrini, derrotado hace sólo tres días en su feudo por el Barça, le salió respondón en el envite del Torneo del KO en el Camp Nou y arrancó un empate que le echa morbo al partido de vuelta, donde David puede eliminar a Goliat (2-2).
Un gol de Camacho en el minuto 89 obligará al
Barcelona a ganar en La Rosaleda la próxima semana si quiere
clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey, después de empatar
esta noche (2-2) en el Camp Nou ante el Málaga, a merced de los
azulgranas en la primera mitad, pero que hizo méritos para no salir
derrotado tras el descanso. Poco tuvo que ver el partido de hoy
con el de Liga del pasado domingo. Para empezar, solo siete jugadores
(tres del Barça y cuatro del Málaga) de los veintidós que empezaron el
choque liguero de hace tres días repetían esta noche en el once.
Tito Vilanova y Manuel Pellegrini decidieron darle una dimensión
diferente a la Copa. El técnico catalán con sus ya clásicas rotaciones
cuando se trata del torneo del KO, dejó en el banquillo a siete
campeones de la pasada Eurocopa. El uruguayo, quizá pensando que
su guerra está en seguir peleando por los puestos de 'Champions' en la
Liga, no se llevó a Barcelona ni a Joaquín ni a Toulalan y sentó de
inicio a Isco, Monreal y Demichelis.
Y con protagonistas
distintos arrancó un encuentro también diferente en el que el conjunto
malacitano, con la lección bien aprendida del encuentro del domingo,
prefirió echarse atrás y guardar la ropa a ir a buscar arriba al Barça
desde el principio. El resultado fue un inicio de dominio total
azulgrana, que robaba el balón muy arriba y fabricaba ocasiones de
sobras -Thiago, Alexis, y Messi tuvieron tres claras- para adelantarse
en el marcador.
Sin embargo, una temeraria cesión de Pinto a
Thiago, que se dejó robar la cartera por el chileno Iturra, hizo trizas
el guión de este primer envite copero a los 25 minutos. Fue un
regalo inesperado que al Barcelona le costó el 0-1 y del que el Málaga,
hasta entonces inédito en ataque, solo pudo disfrutar cuatro minutos, el
tiempo que Messi necesitó para poner las cosas de nuevo en su sitio. El mejor jugador del mundo se fabricó él mismo el gol del empate,
arrancando desde su propio campo, sorteando adversarios por el carril
derecho, perdiendo el balón y volviéndolo a recuperar sobre Weligton
para batir por raso a Kameni. En la jugada siguiente, un cabezazo de
Puyol en acrobático escorzo a la salida de un córner ponía por fin por
delante al Barça.
El partido se puso entonces bonito, porque el
Málaga, hasta entonces narcotizado por el juego combinativo de los
azulgranas, decidió plantarle cara.
Con Alexis fallando lo
imposible -el chileno lo hace casi todo bien pero desespera y se
desespera por su constante precipitación de cara a puerta- moría la
primera mitad. Pellegrini aprovechó el descanso para mover el
banquillo. Monreal, Santa Cruz y Duda entraron sucesivamente por los
desaparecidos Portillo, Saviola y Buonanotte, el Barça ya no era un
rodillo y los malacitanos empezaban a sentirse cada vez más cómodos en
el choque.
Pinto tuvo que intervenir a sendos remates de Eliseu y
Duda, mientras que los catalanes, aunque llegaban con más frecuencia,
no encontraban la forma de sorprender a Kameni, salvo con un disparo
seco de Messi. Con el partido roto, entraron Cesc y Pedro. Y la
primera conexión entre ambos acabó con Monreal expulsado con roja
directa, por derribar al punta canario cuanto éste se disponía a entrar
en el área malacitana para retar en el mano a mano al portero visitante.
El Barcelona disfrutaría, por tanto, de un cuarto de hora, en
superioridad para buscar el tercero y dejar prácticamente sentenciada la
eliminatoria.
Pero nada más lejos de su propósito. El Málaga
aguantó con serenidad el envite, con Camacho y el onminpresente Iturra
trabajando a destajo en la medular y conservando el balón todo lo que
pudo. Solo le perturbó un disparo lejano de Xavi antes de que
Camacho rematar a gol una falta botada por Duda en el penúltimo minuto
del tiempo reglamentario y helara aun más la ya de por sí gélida noche
que se ceñía sobre el Camp Nou.
Un cabezazo de Cesc en el añadido
pudo suponer el 3-2 que hubiese dado algo más de margen al Barça para
la vuelta, pero el de Arenys cruzó en exceso el balón que se marchó
rozando el palo.
- Ficha técnica:
2 - Barcelona:
Pinto; Montoya, Mascherano, Puyol, Adriano, Song, Thiago (Xavi, min.78),
Iniesta, Alexis (Cesc, min.74) , Messi y Tello (Pedro, min.74).
2
- Málaga: Kameni; Gámez, Sergio Sánchez, Welington, Eliseu, Iturra,
Camacho, Buonanotte (Duda, min.68), Portillo (Monreal, min.46), Seba
Fernández y Saviola (Santa Cruz, min.65).
Goles: 0-1: Iturra, min.25. 1-1: Messi, min,29. 2-1: Puyol, min.30. 2-2: Camacho, min.89.
Árbitro: González González (Comité castellano-leonés). Mostró
tarjeta amarilla a Alexis (min.10), Messi (min.33), Eliseu (min.38) y
expuso con roja directa a Monreal (min.75).
Incidencias: Partido
de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Camp
Nou ante 55.151 espectadores. Antes del encuentro, el delantero
argentino Lionel Messi ofreció a la afición su cuarto Balón de Oro
consecutivo. Los jugadores del Málaga lucieron brazalete negro por el
fallecimiento de Antonio Pérez-Gascón, presidente del Málaga en la
década de los ochenta.