El Bayern de Múnich ha anunciado la contratación para la próxima
temporada de Pep Guardiola, que llevaba sin equipo desde que abandonó
el banquillo del FC Barcelona el pasado verano, y que firma con el club
bávaro hasta 2016.
"Perfecto! Pep Guardiola (41) será el nuevo entrenador del FC Bayern
hasta 2016! Heynckes abandonará el puesto a final de temporada", anunció
el Bayern a través de su cuenta oficial de Twitter (
@FCBayern),
acabando con la incertidumbre en torno al técnico español, que
recientemente confirmó su intención de volver a entrenar el próximo
curso.
Guardiola, pretendido por algunos de los mejores equipos de
Europa, encendió la máquina de los rumores el pasado 7 de enero, cuando
en la gala anual de la FIFA, donde estaba nominado a mejor entrenador
del año junto al vencedor, el seleccionador nacional Vicente del Bosque,
y el madridista José Mourinho, aseguró que entrenaría la próxima
temporada.
Semana y media después, el club bávaro ha hecho oficial la
contratación del técnico de Santpedor a partir del próximo mes de julio,
pese a que ambas partes habían catalogado de "rumores" esta
posibilidad, para que sustituya al veterano Jupp Heynckes, que se retira
del fútbol profesional.
En este año sabático, el catalán está descansando junto a su
familia en Nueva York después de "vaciarse", como anunció en su adiós
como técnico blaugrana, en cuatro años llenos de éxitos en los que llevó
a 'su' Barça a ganar 14 títulos de 19 posibles, entre ellos las Ligas
de Campeones de Roma 2009 y Wembley 2011.
A sus 41 años, es uno de los técnicos más laureados del mundo del
fútbol gracias a llevar casi a la perfección el fútbol ofensivo y
asociativo del Barça con el que se crió, primero como recoge pelotas,
canterano y por fin jugador del primer equipo, a las órdenes de un Johan
Cruyff que instauró el 4-3-3 que el de Santpedor mejoró gracias a una
generación extraordinaria de perlas de La Masia, como el cuatro veces
Balón de Oro Leo Messi.
No obstante, la presión de estar en uno de los escaparates más
exigentes del fútbol europeo y mundial, el haberlo ganado todo y tener
que defenderlo año tras año, más la persecución de todos los rivales,
provocó que Guardiola prefiriera dar un paso al margen y dejar el timón
de la nave blaugrana cuando estaba en la cumbre, diciendo adiós con una
última Copa del Rey ganada que quitó el mal sabor de boca de la
eliminación en semifinales de 'Champions' a manos del Chelsea.
Precisamente, si Guardiola acepta ahora esta aventura en el Bayern
de Múnich es para buscar una Liga de Campeones que se le resiste al
club bávaro, finalista en dos de las tres últimas ediciones, y
aprovecharse de la fuerza de un club histórico que también tiene buena
base y poderío para intentar marcar una época en Múnich como lo ha hecho
en Barcelona.
Firma por tres años, tiempo que debe estimar suficiente para
conocer el club y sus jugadores, implantar su sistema y, pese a que será
imposible copiar al Barça, que recoge ahora los frutos de décadas de
trabajo, intentar que su sello se note con un Bayern que quiere volver a
ser grande entre los grandes del 'Viejo Continente'. En Barcelona, no
obstante, firmaba contratos de un año para no apoltronarse como técnico y
no perjudicar a su equipo.
Como apuntó su sucesor en Can Barça y amigo Francesc 'Tito'
Vilanova este mismo miércoles, Guardiola solo se iría a un club ganador
que dispusiera de recursos económicos y futbolísticos y que le
proporcionara mecanismos para, con el método de trabajo y conocimientos
del de Santpedor, hacer un proyecto de "éxito seguro". Vilanova lo ha
dicho, Guardiola intentará cumplirlo.