Lo ha dicho este miércoles en una entrevista de 'Catalunya Radio', después de que el
Rey lamentara a principios de enero "políticas rupturistas que no convienen".
Mas ha explicado que tuvo una conversación telefónica con él hace unas semanas, porque la Corona debe estar "informada" de lo que ocurre, y ha recordado que próximamente mantendrá un encuentro con don
Juan Carlos tras la convalecencia de su última operación.
El presidente de la Generalitat de Cataluña mantendrá en las próximas semanas sendas entrevistas con el Rey y el presidente del Gobierno --en fechas aún por concretar-- que se enmarcan en los habituales contactos de los presidentes autonómicos al empezar sus legislaturas.
El Gobierno catalán informó el martes de que la reunión de Mas con el Rey se hará probablemente a principios de febrero, por lo que llegará después de que el Parlamento autonómico vote la próxima semana una declaración de soberanía, que CiU y ERC ya han consensuado y que ahora quieren negociar con PSC, ICV-EUiA y CUP.
Asfixia a Cataluña Mas ha criticado que el Gobierno central lleve las finanzas catalanas a
la "asfixia", con medidas como la suspensión cautelar del euro por
receta por parte del Tribunal Constitucional (TC) al admitir el recurso
del Estado.
En la entrevista de 'Catalunya Ràdio', ha asegurado que el Estado debería ser el primer interesado en que ni el Govern ni ningún otro ejecutivo autónomo pueda quebrar y ha advertido de que "si Cataluña fallase en sus compromisos elementales, todo el Estado español quedaría cuestionado".
Tras admitir que el Govern ha tenido que retrasar los pagos a proveedores y entidades sociales en 2012 para financiarse, Mas ha lamentado el objetivo de déficit que el Estado y la UE imponen a las administraciones públicas, aunque a la Generalitat no le queda más remedio que cumplirlo.
Lea también:-
Victimismo a tope: AMas dice que España "asfixia" las finanzas catalanas-
Madrid afirma que mantendrá el euro por receta a pesar de lo decidido en Cataluña