También se reunen con el Sepla
Iberia retoma las conversaciones con los sindicatos en pos de un acuerdo
miércoles 16 de enero de 2013, 11:50h
Este miércoles, Iberia y los sindicatos, se reunen para valorar y llegar a un acuerdo de la nueva propuesta que el pasado 3 de enero, la compañía aérea presentó a los sindicatos. Se les ha propuesto: 3.836 despidos, en
lugar de los 4.500 iniciales, lo que supone unos 700 menos, a la vez que
fija un ERE temporal para 2013 que afectaría a 1.027 empleos. Además se les planteaba una rebaja salarial para el colectivo de tierra del
18%, mientras que en el caso de los pilotos alcanzaría el 23%.
Los seis sindicatos representantes del 93% de
la plantilla en Iberia --UGT, CC.OO., Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo--
se reúnen de nuevo este miércoles con la dirección "esperando avances" y
una valoración de su propuesta alternativa al plan de reestructuración
de la compañía, de lo contrario tomarán "decisiones".
Así se ha manifestado el secretario federal del sector aéreo de
UGT, Francisco Rodríguez, en declaraciones a los medios antes de entrar
en la reunión. Rodríguez aseguró "que si Iberia hoy no avanza y sigue
poniendo palos en la rueda evidentemente las organizaciones sindicales
tomaremos decisiones".
Rodríguez consideró "conveniente" que de esta reunión se consigan
"pasos adelante" y "un acuerdo" y apuntó que, para ello, es preciso que
se hable de "capacidad, de la integración de Iberia Express y de los ERE
actuales y futuros".
En esta línea, coincidió el secretario de organización de Asetma,
Miguel Ángel Jiménez, que dijo esperar "poder avanzar y sacar algo
adelante" en este encuentro, aunque matizó que "ahora es la empresa la
que tiene que mover ficha y valorar la propuesta sindical".
En su propuesta sindical, reclamaron a la compañía la prórroga del
ERE en vigor, pactado hasta 2013, hasta la finalización de la
negociación del plan de reestructuración, en 2017; la integración de la
filial de corto y medio radio Iberia Express y una congelación salarial
hasta 2015.
Los sindicatos vuelven a encontrarse con Iberia "esperanzados",
apuntó Jiménez, que espera que se alcance un acuerdo basado en el
documento pactado con la empresa en el Servicio Interconfederal de
Mediación y Arbitraje (SIMA), el pasado 17 de diciembre.
Así, señaló que el objetivo de aquel pacto es recuperar actividad,
que se dé prioridad al ERE en vigor, y que no se segreguen los negocios
de 'handling' y mantenimiento.
"Desde la parte sindical estamos dispuestos a hacer los esfuerzos
que sean necesarios" con el fin de conseguir un fguturo para la
empresa", concluyó.
Por su parte, representantes del sindicato de pilotos Sepla
también están convocados este miércoles con la compañía. El Sepla ofrece
una reducción salarial del 10% para todo el colectivo, unos 1.400
pilotos, y congelación salarial adicional hasta 2015, de forma que la
reducción salarial alcance hasta el 26%, además reducir en un 50% el
salario a los nuevos pilotos que se incorporen.
Asimismo, "una reducción de plantilla del 10% con salidas
voluntarias mientras exista producción externalizada con código Iberia o
Iberia Express" e incrementar la productividad en más de un 10% de
media en toda la red, con un aumento del 15% en los vuelos europeos y
domésticos.