La SGAE ha denunciado este martes que 'Operación E', película franco-española dirigida por Miguel Courtois-Paternina, con guión de Antonio Onetti, y protagonizada por Luis Tosar y Martina García, ha sido prohibida en Colombia.
"Esta medida, que ocasiona un grave perjuicio para la comercialización del film, ha sido adoptada por la justicia del país latinoamericano a raíz de una acción de tutela interpuesta de forma unilateral por
Clara Rojas, madre de
Emmanuel, el niño nacido durante su secuestro por la FARC y entregado por la guerrilla al campesino
José Crisanto Gómez Tovar, en torno a cuya peripecia vital gira el largometraje", explica la SGAE.
Ante este hecho, los Autores y Editores de la Sociedad General de Autores y Editores lamentan y rechazan de plano la "vulneración de la libertad de expresión y del derecho a la información a la que se somete al pueblo colombiano, al que se priva con esta decisión judicial de conocer unos hechos que pertenecen a su historia". Asimismo, piden a la justicia de Colombia que ponga fin a esta "injustificable situación".
Por último, la SGAE advierte que si la prohibición persiste y la justicia colombiana no permite la difusión de '
Operación E' en salas y en televisión, se estará "vulnerando un derecho fundamental recogido en la Constitución del país latinoamericano y será un claro ejemplo de una censura inaceptable en cualquier sociedad democrática".
Lea también:
-
'Operación E': Cuando la realidad supera a la ficción