Ha colocado 5.754,53 millones
en letras a 12 y 18 meses
De Guindos: "El éxito de la subasta refleja la percepción de los mercados sobre las reformas de España
martes 15 de enero de 2013, 13:17h
El Ministerio de Economía y Competitividad ha destacado que la
"favorable" acogida de los inversores a la emisión del Tesoro Público
refleja "la percepción de los mercados sobre las reformas adoptadas por
España, que están contribuyendo a sentar las bases de la recuperación
futura, así como una cierta mejora de las perspectivas tanto de España
como del conjunto de la zona euro".
El Tesoro Público ha colocado este martes 5.754,53 millones en letras
a 12 y 18 meses a tipos mucho más bajos que en la anterior ocasión. De
esta forma, el organismo ha vuelto a superar su objetivo de emisión, ya
que esperaba captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros. La demanda,
por su parte, ha rozado los 14.000 millones.
Desde el inicio del año, el Tesoro ha emitido 6.955 millones de
euros en instrumentos a medio y largo plazo, lo que supone un 5,7% de la
previsión de emisión para todo el año (121.300 millones).
Un éxito de subasta
El Tesoro Público ha conseguido mantener la
buena de racha con la que comenzó 2013 y ha colocado 5.754,53 millones
en letras a 12 y 18 meses a tipos mucho más bajos que en la anterior
ocasión.
De esta forma, el organismo ha vuelto a superar su
objetivo de emisión, ya que esperaba captar entre 4.500 y 5.500 millones
de euros. La demanda, por su parte, ha rozado los 14.000 millones.
En concreto, el organismo ha emitido 3.245,51 millones de los 7,169,40
millones solicitados por los inversores en letras a 12 meses, de forma
que la demanda ha superado en 2,2 veces lo colocado por el Tesoro (2,5
veces en la anterior ocasión).
En este tipo de papel, los
intereses se han moderado más de un punto, ya que la rentabilidad media
se ha situado en el 1,472% frente al 2,556% registrado en diciembre,
mientras que la marginal ha pasado del 2.650% al 1,520%, la más baja
desde marzo.
Por otro lado, el Tesoro ha colocado 2.509,02
millones de los 6.791,23 pedidos por el mercado en letras a 18 meses,
por lo que las peticiones han superado en 2,7 veces lo emitido (2,7
veces en diciembre).
En este caso, la rentabilidad también se
ha moderado más de un punto, ya que el interés medio ha pasado del
2,778% al 1,687%, mientras que el marginal ha pasado del 2,888% de
diciembre al 1,790% actual, el más bajo desde marzo.
En
cualquier caso, el organismo ha repetido el éxito de la primera subasta
del año, que permitió que la prima perdiera el umbral de los 330 puntos,
aunque días después recuperó los 350 puntos. El buen resultado de la
emisión de letras ha dado un nuevo respiro a la prima, que ha vuelto a
perder los 350 puntos.
La subasta de este martes ha sido la
última de letras 18 meses, puesto que a partir de febrero el organismo
dejará de emitir letras a un año y medio y las sustituirá por letras a 9
meses, lo que le obligará a realizar algún cambio en el calendario.
Así, a partir del segundo mes del año, el tercer martes de cada mes se
subastarán letras a 6 y 12 meses, mientras que el cuarto martes de cada
mes se subastará el papel de 3 y 9 meses.
Otra subasta el jueves
Antes de que eso ocurra, el organismo volverá a los mercados el jueves
para colocar entre 3.500 y 4.500 millones en bonos y obligaciones, de
forma que espera cerrar la semana colocando unos 10.000 millones en los
mercados.
En concreto, venderá bonos con cupón del 3,75% y
vencimiento a 31 de octubre de 2015, bonos con cupón del 4,50% y vida
hasta el 31 de enero de 2018 y obligaciones con cupón del 4,70% y
vencimiento a 30 de julio de 2041.