martes 15 de enero de 2013, 07:59h
Si el objetivo del déficit para el 2012
era el 6,3, este año se nos exige un 4,5. En otras palabras, hay que gastar
30.000 millones menos. Pues bien, el Gobierno piensa recortar mucho más. Sin
embargo, esta vez el objetivo no somos los ciudadanos, ahora le toca a las cuatro administraciones que pagamos entre
todos, la estatal, la autonómica, la provincial y la local. Y también, claro, a
su innumerable corte de instituciones paralelas.
El Gobierno está elaborando un plan con
el que pretende ahorrar cien mil millones de euros. Para llegar a esta cifra
tan alta, la tijera de los recortes se tiene que meter a fondo en autonomías,
diputaciones, ayuntamientos, empresas
públicas, órganos consultivos, televisiones autonómicas, transportes, y
comunicaciones.
Se ha de vender lo deficitario, se han
de reducir servicios que están cuadruplicados, se han de unificar funciones,
gestionar con más eficiencia, gobernar con más austeridad, y sobre todo
predicar con el ejemplo. El ciudadano ya está sobradamente recortado y ha llegado al límite. Ahora les toca a los servicios y a los
servidores públicos.
Si además se suprime la maraña
legislativa que impide la unidad de
mercado y que tantas pérdidas de tiempo y dinero producen a las empresas, pues
sí, podremos ahorrar cien mil millones de euros. O incluso más.
Es una noticia tan buena, que no me la
acabo de creer. Este gobierno tan dubitativo y tan dado a retrasar decisiones,
¿tendrá el coraje de recortar tan radicalmente los gastos del Estado? Esto no es poner un cascabel al gato, esto es
dejarle un año a pan y agua. ¿Se atreverá? Ojala lo haga, y pronto, porque en España ya no cabe un impuesto más.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
17012 | Juan Sin Miedo - 15/01/2013 @ 15:30:30 (GMT+1)
Vaya, hoy Luis se ha levantado austero.
Recuerdo tu anterior articulo: ¿Cirugia o autopsia?
De verdad Luis, siendo conocedor de tu profunda ignorancia a cerca de temas economicos y viendo las cabrioletas que das de un articulo a otro... ¿Los escribes tu o te los escriben?
Si te los escriben, diles a tus colaboradores que se pongan de acuerdo.
Y si los haces tu, pues nada: bienvenido a la austeridad, ja, ja, ja.
¿Con que nos sorprendera mañana Luis?
Miedo me da...
|
|