En Sevilla
Wert suspende una conferencia ante la protesta de más de un centenar de jóvenes
lunes 14 de enero de 2013, 23:07h
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, se ha
visto obligado a suspender la conferencia que tenía previsto impartir en
Sevilla ante la protesta 'in situ' de más de un centenar de personas
pertenecientes en su mayoría al ámbito estudiantil universitario.
La conferencia del ministros estaba prevista para las 20.00 horas en
el Hotel Los Lebreros de Sevilla, donde un centenar de jóvenes se han
congregado con gritos de 'Wert dimisión'.
Cuando el titular de Educación ha hecho acto de presencia en torno
a las 20.20 horas, los manifestantes han comenzado a corear a voz en
grito consignas tales como 'Wert escucha, Sevilla está en la lucha' o
'Esto nos pasa por un Gobierno facha'.
Ante los gritos de protesta, finalmente el ministro ha abandonado
el lugar en torno a las 20.40 horas, a pesar de las reiteradas llamadas
al orden de la organización del evento y del apoyo mostrado por un
sector del público.
La concentración de casi un centenar de personas a las puertas del
complejo hotelero y el posterior ingreso al salón de actos de numeroso
público joven y claramente vinculado con el ámbito de la universidad
podía hacer presagiar lo que pasaría poco después.
Si amplia era la representación institucional --al acto han
asistido, entre otros, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen
Crespo; el presidente del PP-A y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido,
y la práctica totalidad de concejales del Consistorio hispalense;
diputados populares; los rectores de la Hispalense, Antonio Ramírez de
Arellano, y de la UPO, Vicente Guzmán; o el presidente de la
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero--,
mayor aún era la del colectivo del alumnado, hasta tal punto que el
aforo del salón quedó sobrepasado y mucha gente se vio obligada a
permanecer de pie en los laterales.
El ministro ha entrado con unos minutos de retraso sobre la hora
prevista, entre aplausos y unos abucheos y silbidos que durante casi
veinte minutos se convertirían en el sonido imperante en la sala. Wert
no ha llegado a pronunciar una sola palabra en público, pues la
algarabía formada por los estudiantes, convocados por las redes sociales
y ubicados en la parte trasera del recinto --incluso han logrado
introducir cartulinas con las que conformaron una pancarta reprobando la
gestión del titular de Educación, Cultura y Deporte-- imposibilitaba
por completo cualquier tipo de intervención.
"Estáis pisoteando la libertad de expresión"
Tras los primeros instantes de protestas, el director del El Mundo
de Andalucía (medio organizador del acto), Francisco Rosell, tomó la
palabra para recordar que el evento pretende constituirse en un espacio
de "libertad", algo que "nos compete y nos obliga a todos". No sirvió de
nada, como tampoco lo hizo el apoyo expreso que una parte del público
--fundamentalmente, los situados en la parte delantera, donde se
localizaban las autoridades-- otorgó al ministro en forma de aplausos
que poco pudieron hacer por acallar las protestas.
Las proclamas se sucedían: 'Universidad, pública y de calidad',
'Fascista' o 'Que no, que no, que no nos representan', frente al débil
'libertad' que algunos de los asistentes corearon tímidamente. A pesar
de los intentos de Rosell, que instaba a los manifestantes a dejar
hablar a Wert bajo el argumento de que ya se habían oído los
razonamientos del público del fondo, éstos siguieron, ya con el evidente
propósito de impedir la celebración de la charla.
Pese a la tensión que se ha vivido en todo momento, nunca ha
llegado a producirse amago alguno de enfrentamiento entre ambos
sectores, aunque sí algún incidente de escasa consideración al encararse
unos estudiantes con un hombre que les recriminaba su actitud.
Finalmente, Wert se ha visto obligado a abandonar la sala tras los
últimos intentos de Rosell, que llamaba a apoyar la "libertad por la
que tanto hemos luchado contra el franquismo" y señalaba a los
responsables de 'reventar' la conferencia que "con vuestros saltos
estáis pisoteando la libertad de expresión". Muchos estudiantes
permanecieron en el salón varios minutos después de la salida del
ministro celebrando lo sucedido.