www.diariocritico.com

Madrid se acerca al cumplimiento de la normativa europea sobre reciclaje

miércoles 24 de octubre de 2007, 21:05h
Madrid se encuentra muy cerca de cumplir la normativa europea sobre reciclaje que indica que en 2008 se debe reciclar el 55 por ciento de los envases ligeros y el papel puestos en el mercado, según los datos ofrecidos por el subdirector de materiales de la Dirección de Operaciones de Ecoembes, Óscar Martín, quien participó en una de las mesas redondas que se celebraron este miércoles con motivo de las V Jornadas de Medio Ambiente, organizadas por Madridiario.
En 2006 se recicló un 53,2 por ciento de los envases ligeros y de cartón, por lo que Óscar Martín de Ecoembes se mostró convencido de cumplir los objetivos. Además, "Madrid es la Comunidad que más toneladas de envases recupera de España", aseguró.

Laura García Campo, responsable nacional técnico de Ecovidrio En el caso del vidrio, la normativa exige que se recicle un 60 por ciento del material que se ha puesto en el mercado y este año se espera que la media nacional alcance un 55. No obstante, aquí los madrileños no son ejemplo. Según los datos ofrecidos por la responsable nacional técnico de Ecovidrio, Laura García Campo, para cumplir los objetivos europeos cada ciudadano debería recuperar 20 kilogramos al año y en 2006 los madrileños sólo recuperaron 13 kilos por persona. No obstante, es la Comunidad que encabeza el aumento en la recogida de envases de cristal.

El tema de la mesa redonda, donde también estuvieron presentes la directora general del parque tecnológico de Valdemingómez, Myriam Sánchez, y el secretario del Consejo de Arema, José Ignacio González, era 'Reciclaje: ¿Motivación económica o interés ecológico?'. A este respecto Myriam Sánchez señaló que la pregunta debería ser '¿Debe ser rentable el reciclaje de residuos?' en referencia al esfuerzo que supone para las administraciones públicas, "por lo que hay que aminorar el gasto".

José Ignacio Hernández, Secretario del Consejo de Arema Las dos sociedades sin ánimo de lucro que gestionan el reciclaje de envases, Ecoembes y Ecovidrio coincidieron en que para posibilitar el reciclaje es necesario un impulso económico. Con este objetivo, obtienen los ingresos necesarios a través del punto verde, que es un distintivo que aparece en los envases y que acredita que la empresa envasadora ha pagado unas tasas.

Por su parte, el secretario del Consejo de Arema, sociedad que representa a empresas privadas madrileñas dedicadas a la recogida y reciclaje de residuos, aseguró que aunque como empresas buscan resultados económicos su trabajo va destinado a cuidar el medio ambiente.

Alicia Gil, directora de marketing de Plastic Omnium Tecnología ecológica

Durante la ponencia 'Avances tecnológicos y respeto medioambiental' celebrada también este miércoles, la directora de Marketing de Plastic Omnium, Alicia Gil, dio a conocer distintos dispositivos tecnológicos que empiezan a utilizarse y que pueden ser muy útiles para mejorar la recogida de basura.

Así, mencionó que en algunas ciudades belgas existen sistemas personalizados para depositar la basura: los ciudadanos tienen una tarjeta con la pagan por los residuos que generan. El objetivo es reducir el consumo para disminuir la cantidad desechos.

Además, destacó unos chips que se instalan en los contenedores y ofrecen información con la que mejorar la recogida y conocer los hábitos del ciudadano. Asimismo, dijo que probablemente en la ciudad de Madrid se empiecen a encontrar bolsas especiales reutilizables para el reciclaje.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios