La situación de
corrupción en España es gravísima; al menos, ése es el sentir popular -más de
300 políticos están implicados en escándalos de corrupción- y es también el
sentimiento que manifiesta el líder del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, quién ha
reconocido en su
facebook que "la corrupción ha abierto una grave herida
en nuestra democracia".
Primero lo dijo a puerta
cerrada en el Comité Federal que el sábado reunió en Madrid a los máximos
dirigentes socialistas; luego lo escribió en su facebook, en el que afirmó que la
crisis económica "ha derivado en una auténtica crisis del sistema político y
los últimos casos de corrupción han creado una situación grave". Rubalcaba reconoce
que "la corrupción ha abierto una grave herida en nuestra democracia" y
considera que "este asunto merece una reflexión conjunta por parte de los
partidos que estén dispuestos a ello abandonando el y tú más".
"Tenemos que poner punto
final a estos episodios", escribe Rubalcaba, "reforzando el control sobre las
finanzas públicas para prevenir la corrupción, mejorando los mecanismos de
investigación y castigo de los delitos y aumentando la transparencia de los
partidos políticos". Rubalcaba resume en "control, persecución y transparencia,
mucha transparencia" la labor que tienen por delante los partidos políticos.
El Secretario General del
PSOE concluyó su post en facebook diciendo que "muchos compañeros del Comité
Federal expresaron esa misma preocupación y hubo interesantes aportaciones para
afrontar este problema", y añade que "con la urgencia que merece y que nos
reclaman los ciudadanos, los socialistas vamos a plantear al resto de grupos
políticos un compromiso contra la corrupción".
Vea también:
>>
Rubalcaba cierra el debate sobre primarias alegando que es una 'decisión estratégica'>>
Rubalcaba abre una 'nueva etapa' en el PSOE asumiendo que puede haber primarias en la primavera de 2014>>
La otra cara del Comité Federal
>>
Lea la Resolución Política aprobada por el Comité Federal del PSOE