Madrid encabeza la tabla con más de 10 protestas diarias
En el primer año de Gobierno de Rajoy: 120 protestas diarias, más de 36.000 manifestaciones y concentraciones
sábado 12 de enero de 2013, 12:20h
El primer año de Gobierno de Mariano Rajoy se saldó con más de 36.000
manifestaciones y concentraciones en toda España, sin contar las
celebradas en el País Vasco, lo que supone una media diaria de casi 120
protestas.
Según los datos que ha recopilado el Ejecutivo hasta el 26 de
octubre, en respuesta al portavoz de Interior de la Izquierda Plural
(IU-ICV-CHA) en el Congreso, Ricardo Sixto, la comunidad autónoma con
más manifestaciones o concentraciones organizadas, fuera o no
comunicadas oficialmente, fue Andalucía, con 7.141 movilizaciones
registradas.
En esa clasificación autonómica, en segundo lugar figura Castilla y
León (4.435), seguida de la Comunidad Valenciana (3.147), Cataluña
(3.116), Islas Baleares (3.112), Navarra (2.842), Madrid (2.846) y
Galicia (2.213).
Según el texto, al que tuvo acceso Europa press, a la cola se
encuentran, debido a su reducida población, las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla, que han contabilizado 26 y 45 protestas,
respectivamente. Le siguen las uniprovinciales La Rioja (270), Asturias
(335), Murcia (460) y Cantabria (717).
MADRID, LA PROVINCIA CON MÁS MOVILIZACIONES
Ahora bien, al analizar los datos por provincias destaca el caso
de Madrid, donde está asentada la capital, que encabeza la tabla con
2.846 protestas, casi diez cada día. Y eso que los datos sólo abarcan
hasta el 26 de octubre del pasado año, por lo que no se han
contabilizado, por ejemplo, las movilizaciones protagonizadas por los
sanitarios madrileños contra la voluntad del Ejecutivo regional de
privatizar la gestión de este servicio público.
Otras provincias con altos índices de protestas callejeras han
sido Sevilla, con 2.842 manifestaciones o concentraciones, seguida
de Cádiz, con 1.543, Valencia, con 1.485, y Valladolid, con 1.338.
No obstante, en este listado no se ha contado el número de
movilizaciones que tuvieron lugar en el mismo periodo de tiempo en el
País Vasco, comunidad que ha declinado facilitar esos datos alegando que
esa competencia está transferida, conforme al artículo 27 del Estatuto
vasco. Y Cataluña, que también cuenta con esa competencia, sólo ha
ofrecido datos de la comnunidad, no provinciales, y por los Mossos
d'Esquadra hasta el 29 de noviembre.
El responsable de que se hayan conocido estos datos, el diputado
de IU por Valencia, Ricardo Sixto, subraya que, con estas cifras en la
mano, queda acreditado "el malestar social" ante la "terrible" crisis
que padece el país y que, a su juicio, no parece tener visos de
solución.
Y es que, según ha apuntado, el hecho de que en 2012 casi se haya
duplicado el número de manifestaciones respecto del año inmediatamente
anterior se debe a que los ciudadanos, incluidos votantes del PP
"decepcionados", han querido salir a la calle a protestar contra la
política económica aplicada durante este primer año de gobierno de Rajoy
y contra el incumplimiento del programa con el que concurrió a las
elecciones.
LAS MULTAS DE CIFUENTES
Dicho esto, Sixto ha informado de que IU está estudiando trasladar
a otras circunscripciones la querella contra la delegada del Gobierno
en Madrid, Cristina Cifuentes, por imponer de manera "injustificada"
multas a algunos participantes de las manifestaciones celebradas en la
capital.
Sanciones, ha puntualizado, que no sólo en Madrid sino en otras
comunidades se han puesto "por el simple hecho" de que una convocatoria
de manifestación no se ha comunicado previamente a las autoridades, no
porque los participantes hayan causado daño alguno al mobiliario urbano o
a terceras personas.
"Si bien la ley obliga a que se haga esa comunicación previa, lo
que hay tener en cuenta es que es que manifestarse es un derecho
constitucional, y si se hace sin producir perjuicio alguno, no tiene
ningún sentido que las delegaciones de Gobierno se dediquen a imponer
multas", ha resumido.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
16957 | Alphaville - 14/01/2013 @ 11:57:11 (GMT+1)
Eres un maleducado, si tienes razones que esgrimir respecto al comentario, hazlo, pero insultando te pones en evidencia y pierdes toda la oportunidad de rebatir los argumentos de los demás. Me gustaría saber cuantos de los que salen en esas manifestaciones con las batas blancas son, en realidad médicos...... .
16950 | erpeetas - 13/01/2013 @ 21:37:12 (GMT+1)
Y mientras tanto el rebaño andaluz quietecito,muy quietecito, mientras se privatiza lo mismo que en madrid,mientras andalucia se desangra por la corrupción socialista,mientras el nivel de analfabetismo crece sin control al mismo ritmo que el desempleo,todos quietos muy quietos.............¿como les pueden lavar el cerebro de esta forma.........? en fin que sigan a lo suyo no dan mas de si los pobrecitos....
16944 | Pikertom - 13/01/2013 @ 17:04:16 (GMT+1)
Tu fanatismo es de juzgado de guardia. No se puede decir más idioteces ideológicas por metro cuadrado. Ahora resulta que todos los profesionales sanitarios son de izquierda, los profesores también de izquierda, los que protestan por la pérdida de sus viviendas también de izquierdas, etc. etc. Si eres más tonta estallas.
16931 | Cuquiña - 12/01/2013 @ 23:30:56 (GMT+1)
...Y lo que te rondaré morena. Los sindicatos, que son los enemigos pagados, armándola continuamente, eso sí en Madrid, porque es el Castillo famoso que ellos quieren conquistar para sus señoritos de la izquierda, sindicatos de partido, a los que no tendríamos que pagarles ni un solo euro. Un ejército de liberados al servicio de la izquierda radical, capitaneados por Javier López el sindicalista más aguerrido, agresivo y violento verbal que no le ha llegado suficiente cobrar de Bankia 200.000 euros al año.
|
|