Los Jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países de la OTAN y sus
socios discutirán la próxima semana en Bruselas los progresos para
transferir la responsabilidad de la seguridad a las fuerzas afganas en
todo el país a finales de 2014 y los preparativos para la nueva misión
de entrenamiento, asesoramiento y asistencia de las fuerzas afganas que
se han comprometido a mantener más allá de esta fecha sobre el terreno.
Los JEMAD se reúnen los próximos 16 y 17 de enero en el marco de la
reunión del Comité Militar de la OTAN, máxima autoridad militar del
organismo de seguridad euroatlántico que preside el general danés
Knud
Bartels.
El comandante de la misión de la Fuerza Internacional de
Asistencia a la Seguridad afgana (ISAF) bajo mando de la OTAN, general
estadounidense
John Allen, informó a los JEMAD aliados y sus homólogos
de los países terceros que también contribuyen a la misión sobre la
actual situación sobre el terreno y los progresos para transferir la
responsabilidad a las fuerzas afganas, según ha informado la Alianza
Atlántica en un comunicado.
Asimismo, serán informados de los avances en la planificación de
la nueva misión de entrenamiento, asesoramiento y asistencia a las
fuerzas afganas que han acordado mantener sobre el terreno a partir de
2015 una vez concluya la actual misión de combate.
Los JEMAD también prevén mantener sendas reuniones el próximo
martes con sus homólogos de los países del Diálogo Mediterráneo, Rusia, y
los países que participan en Partenariado Euroatlántico para discutir
la cooperación militar para hacer frente a las amenazas de seguridad
emergentes.
Al día siguiente, los responsables militares repasarán los
progresos sobre el terreno de las operaciones de la OTAN en Kosovo y de
lucha contra la piratería en el océano Índico.
También analizarán "fijar una 'hoja de ruta' coherente para la
transformación militar" a través de iniciativas de la OTAN como la Smart
Defence y las Fuerzas Conectadas, centradas en promover el desarrollo
de capacidades militares críticas a través de proyectos de colaboración
multinacional y en mantener la interoperabilidad de las Fuerzas Armadas,
entre otros reforzando los ejercicios multinacionales.
El Comandante Supremo de la OTAN en Europa y responsable de las
operaciones aliadas, almirante James Stavridis, y el Comandante Supremo
de la Alianza responsable de la Transformación, general francés
Jean-Paul Paloméros, también participarán en las discusiones centradas
en "garantizar que las estructuras militares y las capacidades de la
OTAN siguen siendo adecuadas" para cumplir sus funciones de "defensa
colectiva, gestión de crisis y seguridad cooperativa".
Lea también:-
Exclusiva:
Emails diplomáticos revelan que se abandonará Afganistán sin garantías diplomáticas- Muere un sargento español en Afganistán al estallar un explosivo