La Asociación de la Prensa de Albacete (APAB), ha lamentado "profundamente" el cierre de este medio de comunicación con 40 años de historia y "sin el cual no se concibe el periodismo en la provincia", asegura en un comunicado. La asociación profesional ha mostrado su solidaridad con la plantilla.
"Con el cierre de un medio de comunicación, todos perdemos un espacio de libertad de expresión", ha asegurado la asociación después de un 2012 nefasto en el que, recuerdan, han desaparecido o reducido considerablemente sus plantillas otros medios, como la edición impresa de El Pueblo de Albacete, CNC Albacete Televisión, Visión 6 TV y Onda Cero, entre otros, provocando lo que califican de "la mayor crisis del sector periodístico en la provincia".
La APAB rechaza la medida adoptada respecto a La Verdad de Albacete, ya "que merma la pluralidad, el derecho a la información, y por ende, a la propia democracia".
La Asociación también demanda que las empresas y grupos de comunicación procuren frenar esta sangría que a todos perjudica y reitera su apoyo incondicional a los compañeros que se ven afectados por los cierres de empresas y los despidos.
Desde el PSOE aseguran que "el cierre de un medio de comunicación siempre es una mala noticia, pues desempeñan un papel crucial en nuestro sistema democrático, como principales garantes del artículo 20 de nuestra Constitución", señalan en un comunicado.
El PSOE de Albacete insta a los responsables al frente de las diferentes instituciones, Ayuntamiento, Diputación y Gobierno de Castilla-La Mancha, a que "no permanezcan indiferentes ni silentes ante la desaparición de un nuevo medio de comunicación y a que realicen cuantas gestiones sean precisas para evitar esta situación y nuevos cierres y despidos de trabajadores de medios de comunicación, pues su labor, amén de las funciones ya expuestas, también contribuye a vertebrar nuestra Comunidad Autónoma y a la salubridad y transparencia en las relaciones entre nuestras instituciones y la ciudadanía".
Además, reitera su apoyo incondicional a los trabajadores afectados por todos los cierres de medios de comunicación en la ciudad.