Ahora
están claros los planes privatizadores de los que hace gala el Gobierno regional
de la derecha del Partido Popular que preside Ignacio Aguirre: la empresa
sanitaria Unilabs ha comprado el 55 % de la Unión Temporal de Empresas (UTE) a
la que el Gobierno madrileño adjudicó en 2009 el servicio de análisis de 6
hospitales madrileños. Parece una operación 'normal', pero hay punto poco claro:
a Unilabs pertenece Juan José Güemes, quien fue el consejero de Sanidad de la
Comunidad de Madrid que privatizó ese servicio. Los planes de Ignacio Aguirre
quedan así al descubierto.
El
'bombazo informativo' lo ha avanzado este viernes la Cadena Ser. Es cierto que
ya era conocido que
Juan José Güemes había fichado en agosto del pasado año por
la filial española de Unilabs. Güemes fue consejero de Sanidad de la Comunidad
de Madrid presidida entonces por
Esperanza Aguirre y con
Ignacio González como delfín
y sucesor, y Güemes fue quien privatizó el servicio de análisis de seis
hospitales madrileños en 2009, antes de cesar en su cargo. Eso es una cosa,
pero que luego fiche como asesor de una multinacional sanitaria que a la postre
se queda con el servicio sanitario que él mismo privatizó media un abismo.
Resulta
que Unilabs España pertenece a la multinacional suiza Unilabs, fundada en 1987
en Ginebra y que ha realizado un rápido crecimiento mediante adquisición de
Laboratorios en Suiza y en otros Países Europeos. Hasta el año 2007 se mantuvo
como un atractivo valor en la bolsa de Zurich, pero en el año 2008 el Grupo
Unilabs se integró con el Grupo Capio Diagnostics, reforzando más su presencia
Europea y ampliando el liderazgo tanto al análisis clínico como al diagnóstico
por imagen. Actualmente opera, según informa la propia compañía, en 11 países y
cuenta con más de 200 asociaciones, asegurando la mayor cobertura geográfica en
Europa.
Pues
bien, el
bombazo informativo que ha revelado ahora la Ser es que la filial
española de esta multinacional, ávida por entrar en el mercado sanitario español
y especialmente en el muy apetitoso mercado madrileño, fichó a Juan José Güemes
en agosto de 2012, y sólo 3 meses después de aquel fichaje anunciaba la compra de la
UTE BR Salud, formada por el grupo Balagué y Ribera Salud. Hasta su fichaje por Unilabs España, Güemes trabajaba en el Instituto de Empresa.
Para
que todo sea entendible, resulta que esa UTE en cuestión era la adjudicataria
desde 2009 de los análisis clínicos de los hospitales Infanta Cristina, Infanta
Sofía, Infanta Leonor, Sureste, Henares y Hospital del Tajo de la comunidad de
Madrid. Y esa adjudicación fue realizada, precisamente, por Juan José Güemes
cuando éste era consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, presidida hasta
el 17 de septiembre de 2012 por la ahora dimitida Esperanza Aguirre. Güemes cesó como consejero de Sanidad en el año 2010.
Según
abunda la Cadena de Prisa, esa concesión realizada por Güemes incluía, además, la
gestión de los análisis clínicos de de los centros de atención primaria de su
área de influencia, 49 centros de salud, 107 consultorios periféricos y 100
residencias. Lo que suponen un total 1.200.000 habitantes a 16 euros por
habitante.
Desde
Unilabs han querido quitar hierro al fichaje de Güemes, explicando que ese puesto
"no es ejecutivo" y que el ex consejero de Sanidad de Aguirre y de
Ignacio González -mientras éste era vicepresidente madrileño- no ha intervenido
en ninguna de las operaciones de la compañía, incluyendo, claro está, la ya
explicado adquisición de la UTE. Además, han destacado que mientras Güemes fue
consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid nunca recibieron ninguna
adjudicación por su parte.
Lea también:-
Rajoy impulsa ya el recurso de inconstitucionalidad contra el impopular 'euro por receta' de Madrid