'Santa
Pola. Arqueología y Museo. La pesca y el mar', muestra en el Marq hasta el 17
de febrero.
La
historia de Santa Pola se puede revivir desde el pasado mes de diciembre y
hasta el próximo febrero con un paseo por el
Museo Arqueológico de Alicante
(Marq).
Una muestra exhibe hasta
211 objetos de las excavaciones realizadas en
el municipio y depositados en el Museo del Mar de la localidad. También hay
piezas que pertenecen al p
atrimonio de Santa Pola y que están en otros museos
de España.
¿Qué épocas se pueden
recorrer en el Marq? La Prehistoria, la época Ibérica y
Griega, la Romana, la Edad Media y la Edad Moderna y la época Contemporánea se
destapan en la muestra bautizada como 'Santa Pola. Arqueología y Museo. La
pesca y el mar'. Como bien dice el nombre de la exposición,
el Puerto de Santa
Pola ha sido factor determinante en su desarrollo.
La muestra está enmarcada en el programa 'Museos Municipales en el Marq' y expone
más de 200 objetos. Estos son algunos de los
tesoros que exhibe el museo:
1) 'Ara Votiva': de época romana
dedicado a Venus
2) El sarcófago de mármol blanco: escenificación del rapto de Proserpina por
Plutón;
3) La Cova de les Aranyes: con sus materiales prehistóricos
4) La 'Pátera de vidrio': con el símbolo cristiano del 'crismón'.
'Santa Pola. Arqueología y Museo. La pesca y el mar' también dispone de un catálogo
didáctico, audioguías y un audiovisual. Recuerda que la exposición en el Marq
de Alicante está disponible hasta el 17 de febrero.