En el
acto informativo estuvieron presentes la directora general de la Fundación, Ana
Isabel López Casero; el decano de la Facultad de Derecho y CC.Sociales del
Campus de Ciudad Real de la UCLM, así como director académico del curso, Juan
Ramón de Páramo; y el responsable de Genus Training, la consultora de expertos que
también formará a los participantes, César de la Paz.
De
Páramo explicó que el Programa LIDERA es un complemento a la formación que se
ofrece en las aulas de la Universidad y que se centra en la adquisición de
habilidades y competencias que el alumno ha de adquirir ante su ingreso en el
mundo laboral, tanto habilidades duras, como la negociación o el liderazgo de
equipos, como blandas, entre las que se incluyen la asertividad, empatía, o
gestión de conflictos.
Son habilidades, indicó, que "en la Universidad no se
enseñan", y que quieren promover con este programa porque, considera, "son
fundamentales" para liderar equipos y trabajar en el mundo en el que estamos: de
cooperación, no de jerarquía vertical.
"Si uno no entiende esto no será capaz
de insertarse en el mundo laboral", aseguró. El decano incidió en que que se ha
conseguido en las ediciones anteriores, y en esta, casi sin
anunciarlo, "hemos duplicado previsiones dentro de todos los ámbitos, no sólo
en el de las letras sino también en el de las ciencias", aseguró.
Juan
Ramón de Páramo indicó que "tuvimos la suerte de encontrar un socio capaz de
comprender y apoyar esta idea, como es la Fundación Horizonte XXII". Este año,
detalló, cuentan con Genius Training, "una consultora con la que nuestras
fuerzas se van a ver muy complementadas y los objetivos se van a conseguir".
"El
mundo se mejora sumando"
López
Casero aseguró que la filosofía de HXXII es que el mundo "se mejora sumando. Creemos profundamente en la cooperación y la colaboración, y así trabajamos en
todos nuestros programas".
Como fundación de desarrollo regional, explicó, era
fundamental colaborar con la cuna del conocimiento en la región, y surgió así
el LIDERA: un programa que diera a los alumnos capacidad de gestión y les
permita adquirir habilidades para que puedan diseñar su hoja de ruta personal y
profesional. "Las ediciones anteriores nos dan el aliento para seguir, porque
estamos absolutamente satisfechos con ellas" afirmó, indicando que en esta
habrá un mayor número de alumnos porque la demanda ha sobrepasado las
expectativas.
Se trata de un programa eminentemente práctico, en el que
aprenden desde inteligencia emocional a gestión de conflictos. La directora
general de la Fundación agradeció la colaboración con UCLM, y animó a los alumnos
a que visiten la web diseñada para el programa.
En
opinión de López Casero, una de las virtudes del programa es la posibilidad de
hacer prácticas en empresas, "lo que ya ocurrió el curso pasado gracias a
nuestra bolsa de empresas". Por ello quiso animar a las empresas de Ciudad Real
para que tengan la disponibilidad para acoger a estos alumnos, que complementan
su formación académica con la que ofrece el programa, porque son "alumnos
comprometidos y totalmente formados".
César
de la Paz, por su parte, aseguró que participar en este proyecto es una "oportunidad".
Hoy es impensable una organización seria sin un plan de desarrollo
competencial y de formación en habilidades, dijo, por lo que es una gran
oportunidad de acercar este tipo de formación al entorno académico.
En su opinión, "el mayor
reto es coger a los alumnos en un momento en el que aún son maleables, cuando
determinadas actitudes y habilidades se pueden enseñar suficientemente temprano
para que adquieran una mentalidad más emprendedora, que asuman retos y apuesten
por sus proyectos, que sepan liderar equipos, cambiar las organizaciones desde
dentro y trabajar con sus equipos", insistió.
De la Paz afirmó que tienen
grandes ganas de aportar los ingredientes correctos y ser los catalizadores
adecuados para formar a directivos que lleguen a ser mejores que la generación
anterior. Concluyó agradeciendo participar en un proyecto que favorece la
inserción de personas jóvenes en el mundo laboral.
El
objetivo final del programa, único en la región de estas características, es
ofrecer a los titulados y alumnos de la Universidad la formación necesaria para
que inicien su vida profesional con capacitación para desempeñar puestos
directivos. El plazo de inscripción para participar en esta actividad formativa
está abierto ya para los titulados y alumnos de la Universidad de Castilla-La
Mancha, y cerrará el 25 de enero.
El
programa tiene una metodología propia de la empresa con el fin de dotar a los
universitarios de habilidades que
favorezcan su acceso al mundo laboral en condiciones ventajosas, ayudándoles a
adecuar sus conocimientos teóricos a la realidad de las empresas actuales y
mostrándoles la forma de mejorar sus actitudes en función de las dificultades
que surjan durante su inserción en el mercado de trabajo.
En la pasada edición, el programa
tuvo tan buena acogida que fue necesario ampliar el número de plazas de las 20
inicialmente previstas a 25. Para esta cuarta edición el número de plazas
también ha crecido, de 30 a 40, con el
fin de dar mayor cobertura a los alumnos. Por carreras, el pasado curso los
alumnos provenían de Derecho, Administración y Dirección de Empresas,
Relacciones Laborales, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática,
Ingeniería Química, Magisterio, Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería de Caminos y Ciencias del Medio
Ambiente.
30 créditos
ECTs
El curso de especialista tiene una
duración total de 750 horas, de las que 240 son presenciales, y está articulado
en 6 módulos con sesiones teórico-prácticas en las que se abordan el liderazgo
y dirección de equipos, la planificación y gestión del tiempo y toma de
decisiones, la negociación, la comunicación e inteligencia emocional, y la
gestión de conflictos.
El
curso lo imparten del 7 de febrero al 28 de junio docentes de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real y consultores expertos.
En ese periodo los participantes pueden contrastar experiencias y percepciones
mediante el planteamiento de casos prácticos, el análisis de películas e
informes o las tutorías on-line. Al término del mismo, Horizonte XXII y la
Fundación General de la UCLM premiará con dos becas a los dos mejores alumnos
del curso. La matrícula es de 950 euros, que se puede financiar sin interés.
Los interesados pueden
ampliar información en
http://horizontexxii.com/lidera-2013
.
.