Todos los ojos están puestos en la salud de Chávez. La prensa
internacional le tiene en la cúspide de la pirámide informativa y no se
sabe qué pasará el próximo 10 de enero, cuando el presidetne venezolano
debiera ser investido en su cargo, pero que debido al precario estado de
su salud tras una operación relaizada en La Habana hace varias semanas,
no será posible su asistencia al evento.
Incluso Estados Unidos ha evitado pronunciarse sobre
la controversia que vive Venezuela a medida que se acerca la fecha de
investidura del presidente Chávez. "Esperamos que
cualquier transición en Venezuela sea democrática, legal, constitucional
y transparente", dijo el portavoz para Latinoamérica del
Departamento de Estado,
William Ostick.
En Venezuela "no pasará nada"Otra vertiente es la que mantiene el vicepresidente venezolano,
Nicolás Maduro, que asegura que el 10 de enero no sucederá nada fuera de lo común en Venezuela porque la Constitución venezolana asegura que habrá una continuidad de la presidencia de
Hugo Chávez.
En informaciones publicadas por la BBC, se deja ver que Maduro considera que la toma de posesión es un "mero formalismo" y que la juramentación del cargo puede postergarse; lo hace basándose en el artículo 231 de la
Constitución, que prevé que si el presidente no pudiera juramentarse el
10 de enero ante la Asamblea "por cualquier motivo sobrevenido", lo
podrá hacer ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Aunque las alertas y las preocupaciones no son pocas. La mayor plataforma opositora del país ha enviado una
carta a la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que alerta
del riesgo de "una grave violación al orden constitucional" si
Diosdado Cabello
no asume la conducción del país el próximo jueves.
Presencias importantes en apoyo a ChávezLos presidentes de Bolivia y Uruguay,
Evo
Morales y
José Mujica, participarán en Caracas este jueves en los actos
organizados por el partido gobernante en Venezuela en coincidencia con
la fecha prevista para la investidura presidencial, al igual que el ministro de Exteriores ecuatoriano,
Ricardo Patiño, quien ha confirmado este mismo martes su asistencia para apoyar a Hugo Chávez. "Voy a estar en Caracas, nos ha invitado el Gobierno venezolano,
ayer (lunes) recibí una invitación telefónica del vicepresidente Nicolás
Maduro para que una delegación ecuatoriana acompañe el evento que se va
a realizar el 10 de enero", ha indicado Patiño, según informa la
agencia oficial venezolana AVN.
Cuarenta y ocho horas antes de la fecha
establecida en la Constitución para la investidura presidencial, Chávez,
de 58 años y enfermo de cáncer, permanece en Cuba, donde convalece con
complicaciones respiratorias de una operación realizada el 11 de
diciembre, la cuarta en un año y medio.
El Gobierno
venezolano defiende que no es imperativo que el presidente asuma su
nuevo mandato en esa fecha y que puede jurar el cargo más adelante ante
el Tribunal Supremo, mientras la oposición alega que si no asume el 10
de enero debe hacerlo en funciones el presidente de la Asamblea
Nacional.
En medio de estas discrepancias sobre lo que la
Constitución bolivariana señala acerca de la asunción presidencial y sin
que se haya despejado totalmente la incógnita de si Chávez regresará o
no a tiempo, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
organizó para el jueves varios actos en la capital.
Lea también:- Capriles exige que se aclare si Chávez asumirá el cargo el próximo jueves 10 de enero>
Vinculocrítico |
Diariocrítico de Venezuela |
Miamidiario