Tras la publicación en el Diario Oficial de los Presupuestos para Castilla-La Mancha para 2013, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) ha reiterado este martes su "rechazo" a unas cuentas que congelan las retribuciones y consolidan la
rebaja salarial autonómica del 3% para los empleados públicos de la región.
Según
recoge el articulado del presupuesto, las retribuciones íntegras de los
empleados públicos (funcionarios, laborales y estatutarios) no podrán
experimentar incremento alguno respecto a las vigentes a 31 de diciembre de
2012. Tampoco habrá incentivo por objetivos ni gratificaciones extraordinarias.
Para
CSI·F "lo más
sangrante y lo que supone una discriminación inasumible respecto al resto de
Comunidades Autónomas" es el mantenimiento de la rebaja salarial autonómica del
3%. Y es que, según explican en un comunicado, los Presupuestos recogen que la cuantía del complemento específico será
la que resulte de aplicar durante el ejercicio 2013 la regla contenida en el
artículo 5.1 de la Ley 1/2012, de 21 de febrero, de Medidas Complementarias
para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales ( una reducción de un
10% hasta un máximo del 3% del salario bruto individual).
Entre "los peor pagados" de España
CSI·F
asegura que los empleados públicos de Castilla-la Mancha "aumentarán durante el 2013 la brecha con respecto a los del resto de España y
se encontrarán entre los peor pagados a nivel nacional".
El
sindicato independiente valora, por otro lado, que los Presupuestos contemplen dos pagas
extraordinarias, en junio y diciembre pero sigue demandando para Castilla-La Mancha "el
adelanto de la paga extra a enero como ya ha ocurrido en Extremadura, Navarra o
el País Vasco".
Sin oferta pública de empleo
CSI·F
critica que no haya para 2013 oferta de empleo público y que esta congelación
afecte a todos los sectores, salvo a Educación y Sanidad, que quedan excluidos
en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 y que podrían alcanzar
el 10% de la tasa de reposición.
Desde CSI·F rechazan que "se cierren las puertas a la
incorporación de nuevo personal temporal o al nombramiento de funcionarios
interinos" y exigen "sustituciones inmediatas y cobertura urgente
de vacantes en servicios asistenciales básicos para los ciudadanos".
Por último, CSI·F señala que la reducción presupuestaria del 10'2%
en Castilla-La Mancha (muy por encima de la media del 6% existente en el resto
de Comunidades Autónomas) y "la obsesiva preocupación por el déficit y la
estabilidad financiera" produce como resultado "unos presupuestos timoratos en
cuanto a inversión y, por ende, con pocas posibilidades para el crecimiento y
el empleo".