Así lo han confirmado fuentes sindicales, quienes han adelantado que este encuentro tendrá lugar en la sede que la empresa tiene en Alcázar de San Juan.
Los sindicatos han mostrado su temor de que esta decisión de la empresa pueda conllevar nuevos despidos, aparte de los 72 que Ambuibérica ya ha ejecutado al no aceptar la plantilla de 250 empleados que la anterior concesionaria del transporte, Transaltozano, tenía en Ciudad Real.
De igual modo, creen que el deseo de la empresa de modificar las condiciones laborales implicará pérdidas de derechos acumulados, como la antigüedad, incumpliendo así del convenio colectivo.
Los representantes de los trabajadores consideran que Ambuibérica tenía una "estrategia bien definida", pues "venía valorando la posibilidad de afrontar una concesión de transporte sanitario con menos dotación económica por parte del SESCAM y a la cual accedió tras rebajar de manera temeraria dicha concesión en dos millones de euros".
Calendario de movilizaciones
Ante esta situación, los sindicatos CCOO y UGT han diseñado un calendario de movilizaciones, que arrancarán el 11 de enero con una manifestación en Ciudad Real y que concluirá con dos jornadas de huelga previstas para el 29 y el 30 de enero.
La primera manifestación tendrá lugar el viernes próximo, día 11, desde la Inspección de Trabajo al Hospital General de Ciudad Real. La segunda acción reivindicativa tendrá lugar el día 18 de enero, en Toledo, hasta donde se desplazarán los trabajadores del transporte sanitario de Ciudad Real y los de las otras tres provincias.
De igual modo, los trabajadores de Ambuibérica se volverán a concentrar el 23 de enero ante el Hospital General de Ciudad Real.
Estas manifestaciones desembocarán en dos jornadas de huelga, los días 29 y 30. Si los paros coincidiesen con la celebración de un pleno las Cortes regionales, pues el PSOE se ha comprometido a debatir este asunto en el Parlamento regional, los empleados de esta empresa concesionaria se desplazarían hasta la capital regional para protagonizar nuevas protestas.