Flores sañadió que habrá "continuidad del
gobierno completamente, del Estado como un todo, de todos los poderes y
principalmente del Poder Ejecutivo con todo su equipo, el presidente
Chávez seguirá al frente, todos los ministros, el vicepresidente y todos
los directores". Agregó que
Chávez jurará el cargo
"posteriormente, cuando así lo decida su equipo médico y esté en la
disposición de hacerlo" ante el Tribunal Supremo.
Hugo Chávez se
encuentra en Cuba recuperándose de la cirugía a la que se sometió el
pasado 11 de diciembre de un cáncer, en la cuarta ocasión que pasó por
el quirófano por un tumor del que se sabe que está en la zona pélvica
pero no tipología ni ubicación exacta.
De acuerdo con la última
información oficial, Chávez tiene una insuficiencia respiratoria como
consecuencia de una severa infección pulmonar, por lo que su presencia
el día 10 en Caracas se da por descartada. Esa situación ha generado una fuerte polémica entre oficialismo y oposición, que discrepan sobre qué debe ocurrir ese día.
El Gobierno sostiene que Chávez tiene permiso constitucional para
estar en el exterior y que la asunción es un "formalismo" que cumplirá
cuando regrese, mientras que para la oposición el presidente de la
Asamblea Nacional,
Diosdado Cabello, debería asumir temporalmente el
Gobierno ya que el Gobierno actual finaliza en esa fecha.
Flores
reiteró que Chávez "está con un permiso en Cuba" y dijo que el
planteamiento de la oposición de que todo el Gobierno concluye sus
funciones el 10 de enero es "irracional".
Puntualizó que "el
presidente Chávez es un presidente reelecto, no es un candidato electo, y
allí hay una gran diferencia para poder entender e interpretar" la
Constitución, ya que, en su opinión, se produce una continuidad del
Ejecutivo.
Agregó que la Constitución contempla el juramento
presidencial el 10 de enero ante la Asamblea Nacional, pero también la
posibilidad de jurar ante el Tribunal Supremo en caso de un hecho
"sobrevenido" con posterioridad, y puso como ejemplo que un presidente
electo se encuentre en el exterior y por el mal tiempo no pueda llegar
al acto de juramento. "No por eso se puede desconocer la voluntad
del pueblo. La fecha importante y determinante en todo esto fue el 7 de
octubre", agregó en alusión a las elecciones presidenciales que ganó
Chávez de forma holgada.
También se refirió a un presunto paro
convocado desde Miami (EE.UU.) para el día 10 en Venezuela y dijo que la
oposición busca "aprovechar una oportunidad" para no reconocer las
leyes del país.
Lea también:
-
El chavismo flexibiliza las leyes para ganar tiempo con su líder enfermo en Cuba-
El régimen venezolano ya reconoce que Chávez sufre una grave infección pulmonar-
EEUU desmiente que mueva ya los 'hilos' de la transición venezolana-
Diariocrítico de Venezuela>> |
Miamidiario>> |
Vinculocrítico>>