El Rey ha subrayado que la crisis
económica actúa como "una amenaza a la seguridad" nacional, por lo que
ha animado a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a "priorizar el
esfuerzo para mantener las capacidades militares que garanticen una
disuasión verosímil en defensa de los intereses de España". Ha sido lo más destacado de sus palabras con motivo de la Pascua Militar, su primer acto oficial de este 2013 y también desde que superó su operación de cadera.
En sus palabras con motivo de la Pascua Militar,
Don Juan Carlos ha expresado su gratitud a los miembros de los tres Ejércitos y el Instituto Armado y les ha pedido que "perseveren en su actitud", con la que "dan buena prueba de profesionalidad y eficacia, de humanidad y rigor, de valor y disciplina". Tras alertar sobre la importancia de mantener las capacidades militares frente a la crisis, el jefe del Estado ha recalcado: "De ahí la necesidad de que, como leales servidores del Estado, debamos contribuir, con más ahínco si cabe, a la tarea de sacar adelante a esta gran nación con esfuerzo, generosidad y espíritu de sacrificio".
El Rey, acompañado por la Reina y los Príncipes de Asturias, ha llegado al Palacio Real en torno a las 12:00 horas y se ha acercado a pie, con la ayuda de dos muletas, a la Plaza de la Armería para presidir el inicio de la celebración solemne de la Pascua Militar. Don Juan Carlos ha caminado hasta una alfombra roja instalada en la plaza a pocos metros de la denominada Puerta del Príncipe y, apoyado en una sola muleta, ha presidido desde allí la ceremonia militar, en la que una formación de la Guardia Real le ha rendido honores y Don Juan Carlos ha escuchado el himno nacional y las veintiuna salvas de honor.
Don Juan Carlos ha
sido recibido cerca de la puerta del palacio que se abre a la Plaza de
la Armería por el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, y los
ministros de Defensa,
Pedro Morenés, y de Interior,
Jorge Fernández
Díaz. El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante
Fernando García Sánchez, también ha dado la bienvenida en ese lugar, el
Zaguán de Embajadores, al Rey, a Doña Sofía y a los Príncipes, que han
llegado en automóvil directamente hasta el patio interior del palacio y
han accedido a pie desde allí a la plaza.
A diferencia de
años anteriores, el Rey no ha tenido que recorrer toda la plaza, al
haberse suprimido la revista a la tropa, por lo que, nuevamente con la
ayuda de dos muletas, ha accedido a continuación con Doña Sofía y los
Príncipes al interior del palacio, donde los cuatro han utilizado el
ascensor de Carlos III para saludar en la saleta Gasparini al resto de
la cúpula militar y otros representantes militares.
También a
diferencia de anteriores ediciones, hoy no han formado parte de esa
línea de saludos en la sala Gasparini el conjunto de representantes de
las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, de la
Guardia Civil y de la Hermandad de Veteranos, con quienes los Reyes y
los Príncipes se han encontrado directamente en el Salón del Trono.
Allí, don Juan Carlos, como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas,
impondrá condecoraciones a miembros de las comisiones militares y, en
cumplimiento de la tradición, el Salón del Trono será también el
escenario donde tomarán la palabra ante los invitados el ministro de
Defensa y el jefe del Estado, antes de trasladarse todos al Salón de
Columnas para asistir a una breve recepción ofrecida por el Rey.
La celebración militar con la que don Juan Carlos reanuda hoy su agenda
oficial pública tras la operación de cadera tiene su origen en el siglo
XVIII, cuando Carlos III felicitó a las tropas españolas que recuperaron
la localidad menorquina de Mahón, que estaba en poder de los ingleses,
el 6 de enero de 1782.
LEA TAMBIÉN- Expectación ante la Pascua Militar, primer acto oficial del Rey en 2013-
El Rey da un 'toque' a Cataluña y defiende la sucesión del Príncipe sin hablar de abdicación-
Revista de prensa, por José Cavero: El cumpleaños del Rey y el fichaje de Rato-
El Rey celebra su 75 aniversario con la familia en la Zarzuela