Según ha explicado Mamen Sánchez, una de las personas que forman parte de la Plataforma, el desalojo ha concluido a las 2.30 horas y se ha saldado sin incidentes.
El encierro había comenzado a las 13.00 horas de este viernes y a las personas que se encerraron en el interior del banco --entre las que están la afectada y su hijo-- se unieron otras 60 en el exterior.
En declaraciones concedidas poco después del inicio del encierro, Sánchez explicó que esta mujer --que cobra una pensión-- firmó una hipoteca con su hijo Pedro --que no puede trabajar a causa de una discapacidad y que también cobra una pensión-- para que éste se comparara una casa y que"después de diferentes promesas" le han quitado a él la casa y, ahora,"quieren desahuciar a María".
Asimismo, señaló que todavía no hay fecha para el desahucio pero que el proceso está "muy avanzado". A través de un comunicado, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara explicó que el objetivo de la acción era "que María y su hijo Pedro puedan continuar viviendo en su casa y se les condone la deuda, tras un primer desahucio de la vivienda de Pedro".
Por otra parte, la organización hizo un llamamiento a la ciudadanía de Guadalajara para que apoye esta ocupación y se una a la movilización "por la dignidad y la justicia".
Finalmente, exigió al subdelegado de Gobierno de Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, "que cese en su estrategia de represión y criminalización contra los colectivos que defienden derechos fundamentales".