El
Gobierno estudia un nuevo plan de Estrategia de Seguridad Nacional para reemplazar
al actual, elaborado por el ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, y
aprobado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. El borrador del nuevo texto,
algunas de cuyas líneas ha filtrado este viernes la Cadena Ser, recoge algunos
cambios sustanciales respecto a nuestras relaciones con Marruecos, que se verán
endurecidas, y frente al mundo islámico.
Según
las líneas básicas del nuevo plan estratégico nacional que estudia Moncloa, reveladas
por la
Cadena Ser, la nueva Estrategia Española de Seguridad cambia
radicalmente el enfoque del 'Norte de África' (y en particular de Marruecos)
con respecto a lo planteado en el texto de
Javier Solana.
Este
documento, aún en fase de borrador, ha sido elaborado por el círculo más
próximo a
Mariano Rajoy, y ha sido una de las primeras tareas encomendadas al Departamento
de Seguridad Nacional de la Moncloa. Este departamento, que emana de las
recomendaciones del texto de Solana, está encabezado por
Alfonso de Senillosa, hombre
de confianza del Jefe de Gabinete del Presidente,
Jorge Moragas.
El documento
es un compendio de los principales riesgos a medio plazo para la seguridad y
los intereses españoles, y el borrador se ha distribuido ya a los principales Ministerios
para que planteen alegaciones.
Marruecos
y la 'alianza de civilizaciones'Según
ha sabido
Diariocrítico de fuentes gubernamentales, los cambios más importantes
se sustancian en el Capítulo 2 del documento elaborado por Javier Solana y
aprobado por Zapatero, el cual está dedicado a "La seguridad de España en
el mundo".
Por el
momento se mantienen las tesis contenidas en los epígrafes "Un perfil
propio", "España, en un mundo globalizado", "La Unión
Europea, identidad e influencia", "Iberoamérica, destino común"
y "Rusia, socio europeo estratégico"; pero se refuerza el papel de la
vertiente atlántica en el epígrafe "Estados Unidos y las nuevas relaciones
transatlánticas".
Por el
contrario, se cambia sustancialmente el sentido de los epígrafes "África,
clave para la seguridad española", y muy especialmente "Nuestra
vecindad del Sur". Además, se matiza el epígrafe "La ONU, la OTAN y
otros foros multilaterales", de donde desaparece por completo cualquier
referencia a la zapaterista idea de "alianza de civilizaciones".
Hay que
señalar que en el texto actualmente vigente -el aprobado por el Gobierno de
Zapatero- se evitaba concretar la posición española respecto a Marruecos, país
al que subsumían en "la ribera meridional del Mediterráneo" y se
limitaba a explicitar que "El Magreb es una zona prioritaria para España,
por la proximidad y los lazos históricos y humanos entre ambas orillas".
Sin
embargo, en el texto revisado por el PP y filtrado por la Cadena Ser, el
capítulo dedicado al "Norte de África" se ha revisado en sintonía con
la Directiva de Defensa Nacional, aprobada el pasado mes de agosto, y que
convertía la llamadas "amenazas no compartidas" (Ceuta y Melilla) en
uno de los principales objetivos de la política de Defensa por "la
singularidad de los riesgos propios" de nuestro país.
>>
Lea la Estrategia Española de Seguridad actualmente vigente