La publicidad no para de reinventarse hasta límites insospechados y propuestas como ésta sorprenderán a más de uno... Las miradas innovadoras de Ricardo Megías y Mario Carrasco han conseguido 'teletransportar' al usuario de tablets o smartphones hacia el futuro con el producto estrella de su amplio proyecto: la 'realidad aumentada'.
Ricardo Megías de 42 años, natural de Monesterio (Badajoz), y Mario Carrasco, madrileño de 34, son dos profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector de la comunicación que se animaron a dar el salto para montar su propio negocio en 2010 y ahora lideran un equipo competitivo de 10 profesionales bajo las siglas de Lassart Media Group. Ricardo estudió publicidad y relaciones públicas en la Universidad de Sevilla y Mario Ingeniería Informática en la Universidad Complutense de Madrid, dos ramas que encajaron a la perfección.
En concreto, Ricardo y Mario son dos viejos conocidos que coincidieron en OfficeDepot, empresa en la cual desarrollaron tareas como responsables del área del departamento creativo. Ricardo fue el primero en decidir dejarlo todo para emprender para que, un par de años más tarde Mario se incorporara al proyecto. Ambos forman un tándem perfecto que aúnan creatividad y funcionalidad en la nueva realidad de la comunicación. Ninguno de los dos tenía experiencia anterior en la creación de una empresa, pero nunca fue un impedimento para ellos.
Tanto Ricardo como Mario comparten muchas inquietudes y también un afán de superación que trabajando por cuenta ajena no encontraron satisfecho, razón por la cual se embarcaron en esta aventura.
Lassart Media group es un grupo el cuál integra Lassart Media (lassart.com), agencia dedicada a publicidad, Mobluu (mobluu.com), marca que comercializa la realidad aumentada, Advantter (advantter.com), dedicada al marketing online, y diversas marcas asociadas.
'Realidad aumentada'
"Sin duda alguna, vivimos un cambio importante en la forma de comunicarnos", nos explican Ricardo y Mario. Una autentica revolución tecnológica se ha colado en la vida cotidiana y, con ella, la publicidad.
Si bien Lassart nace como una agencia de publicidad tradicional, siempre han tenido claro que su enfoque comercial ha de ser y es creativo e innovador.
De hecho, su proyecto estrella bien podría proceder del futuro. La 'realidad aumentada' es algo por lo que apostaron desde el primer día porque ofrece infinidad de posibilidades en muchos sectores, es algo totalmente nuevo y tiene un largo recorrido.
Su esencia está en ofrecer al usuario la posibilidad de dar vida y movimiento en tres dimensiones a todas las imágenes gráficas que sean captadas por el objetivo de su tablet o smartphone (o incluso desde la webcam del ordenador) aportando así un amplio abanico de posibilidades al mundo del marketing, pero también a otros sectores que podrían ir desde la arquitectura a la enseñanza...
La tipología de usos es interminable. Un claro ejemplo podría ser su uso sobre libros de texto tradicionales desde donde se podrían visionar vídeos, infografías 3D del cuerpo humano, de animales y objetos muy diversos... Las marquesinas de las paradas de autobús también ofrecen posibilidades. Si bien actualmente pueden servir de soporte publicitario del último estreno de cine, con esta tecnología a través del teléfono móvil, el usuario podría, además, conocer la biografía del director, visualizar la psinopsis, ver el trailer y ya de paso, comprar la entrada y por qué no, participar en un concurso...
El usuario puede acceder a esta tecnología mediante la descarga de aplicaciones existentes en GooglePlay y AppStore. Si bien, esta tecnología es tan novedosa que de momento sólo existen demos. No obstante, actualmente trabajan en diferentes propuestas para conocidas marcas que desean implementar esta tecnología en la educación, en la cultura y en el comercio en general.
"Queremos ser parte de ese cambio aportando nuestro pequeño granito de arena", explican sus protagonistas ilusionados y seguros de sus posibilidades.
El equipo de Lassart comenzó a jugar con la posibilidad aumentar las perspectivas de esta nueva dimensión de la publicidad desde hace aproximadamente un año y crearon no sólo un desarrollo sino también una marca llamada Mobluu. A través de ella comercializan la 'realidad aumentada' y también todos aquellos productos y servicios relacionados con las nuevas tecnologías y en especial con dispositivos móviles como tablets y smartphones.
"La reacción del público es muy positiva", relata María García, una de los componentes del equipo de Lassart Media Group que nos demuestra que una demostración empírica vale más que mil palabras. Pasen y vean:
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.