Maestre se pronunciaba de esta
manera en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que señalaba
que "lo de ayer, por mucha pompa que le
dé Cospedal, o por mucho que se rodee de todos los consejeros de su Gobierno,
fue un engaño y una tomadura de pelo a todos los castellano-manchegos".
De hecho, recordaba que las
cuentas regionales de Cospedal para el año próximo convierten a Castilla-La
Mancha en la comunidad autónoma de España en la que más cae la inversión
pública, "con unos descensos que van del 38% de recorte en inversión para carreteras
al 75% de la caída de la inversión en obras hidráulicas, pasando por la
disminución del 57% en el programa de apoyo a la internacionalización de
nuestras empresas".
También se ha referido al empleo
en esos Presupuestos de 2013, "porque la partida para promover políticas
activas de empleo desciende en un 37%. Con estas cifras, ¿de qué inversión y de
qué creación de empleo habla Cospedal?", sostenía Maestre.
La portavoz socialista ponía
también el acento en el hecho de que el Plan prevea una inversión de 1.786
millones de euros a lo largo de 8 años, "lo que significa que va a destinar
solo 225 millones de euros al año para esto en un Presupuesto que tiene más de
7.000 millones".
Y aclaraba Maestre, además, que
esos fondos, "muy escasos y casi en su totalidad fondos agrarias europeos. ¿Qué
pone la Junta? ¿Qué dinero hay, de verdad, para infraestructuras, para
vivienda, para turismo, para comercio o para empleo? Ninguno, como la
credibilidad y la seriedad de la señora Cospedal a la hora de presentar este
plan. Ninguna".
"Estamos mucho peor que hace un
año y, además, Cospedal es el ejemplo de cómo se hace todo lo contrario de lo
que se dice", aseguraba.
"Peor" que hace un año
La dirigente socialista se ha
referido, también, en su rueda de prensa, al año que termina. En su opinión,
"estamos infinitamente peor que hace doce meses, como lo demuestra el hecho de
que las políticas de Cospedal han provocado que Castilla-La Mancha sea la
región en la que más ha subido el paro de toda España. Tenemos casi 270.000
parados, 53.000 más que cuando ella llegó a la Presidencia, y muchas más
familias sin cobertura, sin poder llevarse un euro a su casa".
Añadía la diputada socialista,
por otro lado, que Cospedal "el mejor ejemplo en toda España de cómo se hace
todo lo contrario de lo que se dijo o de lo que se prometió".
Maestre lo resumía de esta
manera: "Donde dijo empleo, hay mucho más paro, donde dijo preservar la
educación y los servicios sociales, hay
marcha atrás, donde habló de garantizar la Sanidad Pública, hay
desmantelamiento y privatización, donde aseguró que no subiría los impuestos,
ha frito a los ciudadanos con más tasas e impuestos y donde prometió que no se
perdonaría a los defraudadores a Hacienda, ahora grita ¡Viva la amnistía fiscal!".