De este modo, el plan se presenta a finales de 2012, aunque el 26 de septiembre de este año la presidenta regional aseguró en Albacete que estaría listo en el plazo de un mes.
Dicho plan estará estructurado en cuatro ejes: el impulso de las infraestructuras viarias e hidráulicas, el fomento del turismo, la promoción del comercio y la puesta en marcha de actuaciones que permitan la inversión para el empleo.
Durante el Debate sobre el Estado de la Región, la titular del Ejecutivo regional avanzó que este Plan pretende establecer los cauces jurídicos y económicos, administrativos y fiscales que hagan posible que Castilla-La Mancha "sea atractiva para aquellas empresas que quieran crear riqueza en la región".
Esta 'hoja de ruta' del Gobierno regional contempla también un mapa de suelo disponible en zonas estratégicas de la región y la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU) que permita el uso de actividades vinculadas a la actividad agroalimentaria en suelo rústico.
Su objetivo es evitar que el hecho de que los planteamientos municipales no estén adecuados no suponga un impedimento para la creación de riqueza y empleo y se pueda permitir la ampliación de instalaciones industriales.