Del grave incidente sucedido la
noche de Halloween en el recinto del Madrid Arena, donde fallecieron 5 jóvenes,
han pasado ya dos meses, pero la noticia no deja de ser de actualidad. Ahora la
lupa se coloca sobre las macrofiestas que se celebrarán en Nochevieja, y lo que
todos los consumidores -especialmente los padres de quienes asistirán a las
mismas- exigen es una lista oficial de los locales con licencia; el mismo día
en que los abogados de las víctimas del Madrid Arena han determinado que el
espacio de la tragedia de Halloween no cumplía con ninguna normativa.
Parecía posible que las
macrofiestas estuvieran cerca de su fin tras los problemas de la fiesta de
Halloween, pero a pesar de no desaparecer del todo, las que tengan lugar
estarán diez veces vigiladas; o eso nos repiten las autoridades. La Federación
de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), además, ha pedido a las
administraciones públicas que difundan un listado de las fiestas de Nochevieja
autorizadas, con el fin de que los interesados en acudir puedan saber si el
evento al que planean ir tiene o no la licencia preceptiva. A la vez han
recordado que las condiciones de acceso a cualquier fiesta tienen que ser
públicas y visibles para evitar que el derecho de admisión se utilice para
encubrir discriminaciones.
Por deficiencias e incumplimientos
de las normativas que la tragedia del Madrid Arena ha acentuado es que se ha
cancelado la
macrofiesta en la cubierta de Leganés. Sin embargo,
en espacios
como el Fabrik, en Fuenlabrada, siguen adelante los planes de fiesta de
Nochevieja.
Fiesta del Madrid Arena
Los abogados de las víctimas de
la tragedia del Madrid Arena han tildado este martes de "cuchitril"
el espacio destinado para la enfermería de la fiesta 'mortal' de Halloween y se
han mostrado sorprendidos de que la única cámara falsa, y que por tanto no
grabó imágenes, fue la situada en el pasillo central donde se produjo la
avalancha en la que murieron las cinco jóvenes.
Además, el abogado
Felipe Moreno,
ha afirmado que "curiosamente" de las ocho cámaras que había en los
vomitorios, la única que no funcionaba, ya que era sólo una carcasa, "era
justo donde sucedieron los hechos". Eso sí, ha dicho que el resto
funcionaron "perfectamente" y no se grabó nada encima."Cabe la
sospecha razonable y es mucha casualidad que todas las cámaras de los
vomitorios funcionarán y que ese día casualmente, el vomitorio central de los
tres de salida y el más directo tenía una cámara que no funcionaba.
Lea también:- La madre de una fallecida en el Madrid Arena pide cambios legales urgentes- Botella recuerda a las víctimas del Madrid Arena y se compromete a que sus muertes no sean en vano