El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha afirmado que en el
mensaje de Nochebuena del Rey Don Juan Carlos vio un "cierto punto de
resignación" en el tema de la crisis y echó en falta que el Monarca
hablara "de que hay que rehacer las bases de entendimiento y que hay que
construir una nueva estructura para el Estado".
En declaraciones realizadas en Bilbao, Esteban ha señalado que el
mensaje del Rey estuvo "plagado de buenas palabras y de vocablos
políticamente correctos, pero ha reflejado una realidad que no es el día
a día de la ciudadanía del país".
El diputado jeltzale ha manifestado apreciar "un cierto punto de
resignación" en el tema de la crisis y ha considerado "absolutamente
incorrecto" que se hablara, dirigiéndose a aquellos jóvenes que tenían
que buscarse el sustento fuera de las fronteras del Estado español, que
"iban a ganar en experiencia en aprendizaje y eso le iba a venir muy
bien a España en el futuro".
"No. Lo que está esperando la gente es que se le diga 'vamos a
poner inmediatamente las medidas para que nadie tenga que emigrar'. Eso
es lo que está esperando la ciudadanía y no se puede entender tampoco,
teniendo en cuenta que la gente que está saliendo del país es gente
preparada y que se están desperdiciando recursos", ha apuntado.
En el plano político, ha recordado que el Rey hablaba de "cerrar
las heridas en base al marco que se estableció hace ya tres
décadas, fruto del respeto mutuo y la lealtad recíproca".
Ante esta afirmación, el dirigente nacionalista ha denunciado que
"lo que hemos visto en los últimos 30 años es que de lealtad y respeto
no ha habido nada para las competencias autonómicas".
"El pacto que se firmó en su momento está siendo continuamente
horadado. Esperábamos que el Rey hablara de que hay que rehacer en todo
caso esas bases de entendimiento y que hay que construir una nueva
estructura par el Estado", ha añadido.
Lea el discurso íntegro>>
Otras reacciones:
-
Amaiur pide "respeto a la palabra y a la voluntad de los vascos" superando "décadas de imposición"-
Maneiro (UPyD) lo considera "políticamente correcto y poco incisivo"-
El PP se une al llamamiento del Rey y pide "superar las diferencias entre partidos"-
Mas defiende la idea del Rey de sumar fuerzas en una UE pero sin el "esquema antiguo"-
El Partido Comunista critica que el Rey no mencionara a quienes han perdido este año su empleo y vivienda- Cayo Lara ve en las palabras del monarca un "preocupante distanciamiento de la realidad" de los ciudadanos-
Trinidad Jiménez: "el discurso del Rey ha estado muy ajustado a la realidad social y económica del país"-
Junqueras (ERC) llama "al respeto, a la democracia y a la voluntad de los ciudadanos"-
Ezquer Batua aboga por la República tras el discurso del Rey: "plano y discordante con la realidad social"
Opinión:
-
El Rey 'abronca' educadamente a los políticos, por Fernando Jáuregui